Secciones

Siete colegios se acogieron a la gratuidad este año en Arica

Esto significa que 6 mil 200 familias son beneficiadas con educación gratuita.
E-mail Compartir

Los colegios: Alemán, Adventista, Ford College, North American, Adolfo Beyzaga, Arica College y el Jardín Infantil Bethel, acogieron sus proyectos educativos a la gratuidad, terminando con el financiamiento compartido.

Gracias a la reforma educacional, más estudiantes podrán acceder a la educación gratuita en Arica durante este año, indicó la intendenta, Gladys Acuña, durante la inauguración del Año Escolar 2016. Actividad que se realizó en el Colegio Adventista de Arica hasta donde llegó el superintendente de Educación, Alexis Ramírez y el director de la fundación educativa "Arnaldo Salamanca Cid", Patricio Barahona, quienes junto a las principales autoridades regionales, provinciales y comunales entregaron sus saludos a los educandos en este nuevo año académico.

En la ocasión, la jefa del Gobierno Regional, también destacó que en la región se sumaron a la gratuidad 7 colegios subvencionados en 2016, y ello significa que 6 mil 200 familias son beneficiadas con educación gratuita. "Este es un hito importante que hace historia en nuestro país, ¿cuántas barreras hubo que derribar para poder decir que por fin la educación es un derecho de todas y todos, y no depende de los ingresos de las familias?", afirmó la intendenta.

En este sentido, recalcó que el espíritu y desarrollo de la reforma educacional, impulsada por la Presidenta Bachelet, busca mejorar las condiciones de calidad, equidad y oportunidades de acceso para los estudiantes residentes en nuestro país, mediante cambios en el modelo educativo desde la más tierna infancia hasta la educación superior.

Superintendente destacó el cambio de visión

E-mail Compartir

El superintendente de Educación Alexis Ramírez, refiriéndose al tema señaló: "estos cambios no son simples cifras ni estadísticas, es un cambio en la forma y visión que les entregamos a nuestros hijos e hijas para construir un sistema más equitativo, donde no importa el nivel económico de los padres para acceder a un proyecto educativo".

En la misma línea, la seremi de Educación Giulia Olivera, indicó que "el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto un énfasis especial en las condiciones que actualmente regulan nuestro modelo educativo, promoviendo de manera activa la reforma educacional, política pública que ya cuenta con un 80% de implementación de sus proyectos basales", aseveró.