Secciones

Con show extendido de CarneMadera regresa a los escenarios locales

Agrupación ariqueña ostenta más de 10 años de carrera y dos trabajos discográficos lanzados en 2008 y 2013.
E-mail Compartir

Una presentación renovada, y que contempla un setlist de más de dos horas, es lo que ofrecerá la agrupación local de CarneMadera este sábado en el bar "Ninguna Parte".

La banda ariqueña, caracterizada por fusionar música clásica y retazos de rock progresivo, junto con mostrar temas de autoría propia, se encontrará rindiendo tributo a la emblemática agrupación nacional Los Jaivas.

Así lo explicó la voz principal y uno de los fundadores del cuarteto, Carlos Alucema.

El músico agregó que "durante el evento contaremos también con la puesta en escena de artistas invitados como el guitarrista José Macías y el folclorista Máximo Almonte".

Con más de una década de trayectoria, de CarneMadera ya tiene a su haber dos LP's: "Cuando No Hay Diferencia" y "Del Chungará al Humedal", placas que fueron liberadas en 2008 y 2013, respectivamente.

Dichos trabajos discográficos han permitido a los locales abrirse paso en el circuito regional, pisando importantes escenarios como el Teatro Municipal, el Parque Vicuña Mackenna, la Plaza Pacífico y la Casa de la Cultura (ex Aduana).

Actualmente, la banda la conforman Jonathan Pizarro (pianista), Rodrigo Contreras (baterista), Johnny McGregor (sintetizadores) y Carlos Alucema (voz principal y bajista), quienes serán los encargados de encender los fuegos del recinto emplazado en la esquina de Maipú con General Lagos, a partir de las 23 horas.

promover talento

Sybila Saldías, propietaria del bar "Ninguna Parte", sostuvo que "una de las razones principales del porqué constantemente realizamos este tipo de eventos es porque siento que aún a las bandas en Arica no se les da el espacio y aprecio que merecen. Por esa razón muchas agrupaciones se radican en la capital, buscando mejores oportunidades y consagrar su carrera (…) Dejo invitada a toda la comunidad a participar del show de este sábado y promover la música ariqueña".