Secciones

Ariqueños recibieron atención gratuita para detectar glaucoma

La campaña se realizó en el marco de la Semana del Glaucoma que realizó el Hospital Regional.
E-mail Compartir

Cerca de 110 personas fueron atendidas durante el operativo preventivo de Glaucoma que se realizó en ayer en el Hospital regional Dr. Juan Noé en el marco de la Semana del Glaucoma.

La intervención fue dirigida a personas mayores de 40 años que no contaran con esta patología, pero que declararan tener familiares con antecedentes de esta misma enfermedad.

La atención fue realizada por tecnólogos médicos del mismo recinto, quienes a través de máquinas de última tecnología lograron detectar quienes padecían de esta enfermedad.

El Doctor Luis Montecinos, jefe de la unidad oftalmológica del hospital comentó que esta es la segunda vez que se realiza este operativo y frente a la enfermedad precisó que el glaucoma se detecta a través de un examen de Retinografía donde se analiza el nervio óptico; "la enfermedad se manifiesta en el mismo rango etario que estamos evaluando, por lo que los pacientes que se detecten que puedan tener esta enfermedad, serán llamados nuevamente para complementar el estudio de glaucoma".

Beneficiada

Lorena Ulloa, de 57 años, fue una de las personas que llegaron al sector de visitas del Hospital. "Vine porque en forma particular me detectaron glaucoma y quería tener una segunda opinión. Me parece una excelente iniciativa porque no muchos tienen acceso a tratamientos particulares" afirmó la beneficiada.

20 Personas de las 110 atendidas fueron detectadas con Glaucoma en esta primera instancia.

Concejo aprobó 10 millones para tripulanes pesqueros

E-mail Compartir

Por unanimidad el cuerpo de concejales, aprobó ayer una subvención de 10 millones de pesos para el Sindicato de Tripulantes Artesanales Pesqueros.

El concejal José Lee contó que el año pasado aprobaron una subvención de 4 millones de pesos, pero la directiva anterior devolvió los recursos, cuando perdió las elecciones internas.

"Lo que hicimos fue recuperar esa subvención y por decisión del Concejo se decidió aumentarla en 10 millones de pesos para poder palear la crisis que el sector está viviendo y también para poder financiar el viaje de los dirigentes a Santiago, donde los va a recibir la Presidenta de la República".

Dijo que son alrededor de 300 pescadores y van a recibir 25 mil pesos cada uno.