Secciones

Futuro incierto para los comerciantes del Terminal

El cambio de dueño del recinto tiene preocupados a las personas que prestan servicios. Solicitaron una reunión con el alcalde.
E-mail Compartir

Un ambiente de incertidumbre se respira al interior del Terminal Internacional. Los comerciantes que trabajan al interior del recinto no tienen claridad de cuál será su futuro laboral ahora que la Municipalidad de Arica recuperó este inmueble. La pregunta que más se escucha entre ellos es "qué pasará con nosotros".

Es el caso de Andrea Flores, dueña del principal restaurante que se encuentra en el Terminal. Lleva ocho años con su local y reconoce que le va bastante bien. Contó que es su único sustento laboral que la ha ayudado durante todos estos años a pagar la educación de su hija.

"Estamos preocupados, nos dicen una cosa y después otra. Queremos claridad en el tema para poder trabajar tranquilos", expresó.

Una de las más antiguas es Marisol Mollo, quien lleva 18 años con su local de venta de boletos, bebidas y confites. Contó que es jefa de hogar y que ahora es la única que está sacando adelante a su familia.

"Mi esposo es pescador artesanal y todos conocen la crisis que ellos están viviendo, no han podido salir a pescar. Tengo que mantener a mi familia y a mis tres hijos; una estudia en la universidad y las otras dos aún están en la escuela. Nosotros pagamos el IVA y patente. Ni siquiera la actual administración nos ha podido explicar en qué situación vamos a quedar. La persona que se quede con el recinto debería arreglar; no parece terminal sino una feria", planteó.

Los locatarios manifestaron que no se quedarán tranquilos, incluso se están organizando y han tenido varias reuniones. En la última asamblea acordaron enviar una carta a la Municipalidad para que el alcalde Salvador Urrutia se reúna con ellos.

Carta

El dirigente Carlos Guerra manifestó que ven como positivo que la Municipalidad asuma la administración del recinto para que puedan remodelarlo.

"Ellos podrían mejorar varias falencias que posee el terminal; por ejemplo, no tenemos baños, están insalubres, además no tenemos personal de seguridad. Lo ideal sería juntarnos con el alcalde para ver que pasará con nosotros".

El dirigente contó que en el Terminal trabajan cerca de 400 personas. Dijo que existen 20 agencias de viajes, y alrededor de 300 autos tanto chilenos como peruanos, además de las personas que trabajan en los locales de comida y de otros servicios.

"Como pueden ver es un tema complicado, hay 400 familias que dependen del funcionamiento del Terminal".

Octubre será el mes de la Cultura Chinchorro

E-mail Compartir

Una batería de proyectos y actividades se realizarán en el mes de octubre con ocasión de la aprobación del Día Nacional de la Cultura Chinchorro, iniciativa aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, que fuera presentada por el parlamentario Luis Rocafull.

Entre las actividades destacan el lanzamiento por parte de la Universidad de Tarapacá de una Enciclopedia de la Cultura Chinchorro, y la colocación de réplicas de las momias en el borde costero, en zonas en donde se practica el buceo.

Estas y otras iniciativas fueron informadas a la intendenta Gladys Acuña en reunión sostenida con autoridades de la UTA, de la Municipalidad de Camarones, del Consejo de la Cultura, en donde el parlamentario informó del proyecto y su futura tramitación en la Cámara Alta, iniciativa que ya cuenta con el apoyo de varios senadores.

Para el rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores, la Cultura Chinchorro como Patrimonio Nacional sobrepasa al expediente que será presentado a la Unesco para declararla Patrimonio de la Humanidad, según indicó durante el encuentro.

Peralta y Sierra decidieron no ir a la reelección

E-mail Compartir

Mientras que algunos están preparando con todo su campaña para participar de las elecciones municipales, hay otros que sencillamente informaron que no participarán de los comicios del 23 de octubre, como el caso del concejal de la UDI Andres Peralta y Lisette Sierra (Amplitud), es decir, ninguno de los dos va a la reelección a concejal.

Lisette Sierra, manifestó que su decisión pasa por un tema personal. En tanto Peralta dijo que bajó su candidatura para apoyar la campaña de José Durana, quien se está postulando al cargo de alcalde.

También bajó su candidatura, la directora de Sercotec Claudia Opazo, quien inscribió su candidatura a alcaldesa por el PPD; incluso fue hasta en caravana, anunciando su postulación, quedando solo como candidato del Partido del Arcoiris el concejal Miguel Angel Leiva, quien tendrá que medirse en las primarias con los postulantes de la Nueva Mayoría.

Según instructivo las autoridades de Gobierno que tenían la intención de postular como candidato, tenían que renunciar el uno de marzo, pero bajaron sus candidaturas.