Secciones

Becas para prácticas técnico-profesionales

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) reiteró a nivel nacional el llamado a postular a la Beca Práctica Técnico Profesional, que es una bonificación en dinero correspondiente a $65.000 (sesenta y dos mil quinientos pesos), que se entrega directamente al becado. Está destinada a estudiantes de enseñanza media que matriculen en el plan de práctica supervisada en establecimientos educacionales Técnico-Profesionales regidos por la Ley (D.F.L (Ed.) N°2, de 1998 y Decreto Ley N°3.166 de 1980).

Entre los requisitos están: ser estudiante egresado de Enseñanza Media Técnico Profesional de un establecimiento educacional.

Estar matriculado en algún establecimiento de Enseñanza Media Técnico Profesional para realizar el Plan de Práctica Profesional.

Realizar o iniciar la Práctica Profesional durante el año en curso.

Disponer de los siguientes antecedentes (Establecimiento de Educación):

El Plan de Práctica aprobado por el director del establecimiento educacional.

Un informe del profesor del liceo que supervisa la práctica, acreditando que el estudiante realiza o inicia la práctica profesional durante el año 2016.

Los interesados pueden postular a esta beca ingresando a http://portalbecas.junaeb.cl/#/login.

La beca se reajusto a $65.000 en atención al alza que han registrado en el último tiempo los gastos asociados a la realización de la práctica profesional.

El primer proceso de postulación se extiende hasta el 11 de marzo de 2016.

Mayor información en la página web www.junaeb.cl.

Preocupa ausencia de buses escolares en Azapa

Desde el Daem informaron que se organizarán para coordinar transporte rural.
E-mail Compartir

Los padres y apoderados de los establecimientos educacionales del Daem ubicados en el valle de Azapa, notaron estos días la ausencia de los buses de acercamiento, sin embargo se las arreglaron para enviar a sus hijos a sus respectivas escuelas.

Muchos de ellos no sabían sobre la fecha de funcionamiento de los buses escolares que utilizaban los alumnos para transportarse a lo largo de todo el valle.

"No encontré cupo para mi hijo en Arica y lo traje a Azapa, pero me cuesta mucho venir desde la población Nueva Esperanza hasta la Escuela España, porque no hay buses para los niños y no sé si habrá porque soy apoderada nueva", dijo Elvira, madre del pequeño Matías que cursa segundo básico.

Al igual que ella, varios apoderados quedaron con algunas dudas.

Licitación

En relación a la ausencia del funcionamiento de los buses de acercamiento para las escuelas rurales, el director del Daem, Darío Marambio, manifestó que la movilización de los alumnos se efectúa a través de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones y que para este periodo 2016 la licitación ministerial de los transportes escolares rurales, se activará a partir del 15 de marzo.

Por lo tanto anunció que para la semana del 7 marzo, el Daem se organizará con los directores de las escuelas de las zonas agrícolas, para que a los estudiantes no les falte el traslado a sus establecimientos educacionales, durante los días de clases, hasta que se haga efectiva la licitación.