Secciones

Comenzó entrega de Bono Marzo

Dueña de casa con siete hijos es una de las primeras beneficiadas con aporte familiar permanente en la región.
E-mail Compartir

Marta Salazar Tapia (43) nunca tuvo la oportunidad de seguir estudiando y dedicó su vida a sostener a sus siete hijos.

Y hoy su gran sueño es que ellos sí logren llegar a ser profesionales y así evitar las privaciones que ella ha sufrido.

Parte de ese sueño cree que lo puede ir construyendo con el ahorro y por ello asegura que el casi medio millón de pesos que recibirá por el Aporte Familiar Permanente (bono marzo) lo destinará a ese fin.

La familia Arancibia Salazar compuesta por 9 integrantes (padre, madre y siete hijos), fueron los primeros en ser beneficiados con el Aporte Familiar Permanente 2016 que comenzó ayer su proceso en la región de Arica y Parinacota donde el total de personas que recibirán el aporte llega a 17.655.

El padre Ricardo Arancibia (47) es un obrero de la construcción y la madre, Marta Salazar, dueña de casa. Ellos viven con sus 7 hijos en la población Chinchorro Oriente del sector norte de la ciudad.

El mayor tiene 22 años de edad y los menores son unos mellizos de 3 años de edad.

El ingreso del hogar fluctúa entre los $60.000 y $110.000 mensuales por lo que el hogar se encuentra calificado en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.

Aporte

$43.042 por carga familiar o por familia, es lo que otorga el bono marzo según el grupo de beneficiarios al que se pertenezca y la familia Arancibia Salazar recibirá en total 437 mil 385 pesos sumando los subsidios.

Para darles esta noticia, la intendenta Gladys Acuña, acompañada por autoridades regionales, visitó a la familia Arancibia Salazar.

La autoridad valoró este aporte que se entrega cuyo objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en este periodo del año.

El seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, señaló que "lo más importante es que estamos logrando que este tejido que se llama Sistema de Protección Social cada vez se fortalezca cuando la familia cae en vulnerabilidad".