Secciones

Certifican a 44 jefas de hogar en manipulación de alimentos

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia 44 mujeres ariqueñas jefas de hogar y de raíces indígenas en su mayoría, recibieron sus certificaciones que las certifican como flamantes Manipuladoras de Alimentos, luego de un curso intensivo realizado por profesionales de la seremi de salud.

El encuentro se realizó en el hall de Dideco, contando con la presencia del alcalde Salvador Urrutia, la seremi de Salud Giovanna Calle y la directora de Dideco, Eva Maturana, además de los familiares de estas modestas mujeres de esfuerzo.

El alcalde Salvador Urrutia destacó la importancia del trabajo que se realiza con la seremi de Salud, Giovanna Calle, como aliada estratégica de la municipalidad, al capacitar a las mujeres de los pueblos originarios.

Firman entrega de terreno para relocalizar familias de Cerro Chuño

Serviu, Empresa Loga y dirigentes de polimetales protocolizaron el acta de toma de posesión de lote.
E-mail Compartir

Después de varios años de espera y múltiples gestiones, por fin las últimas dirigentas radicadas en la población Cerro Chuño se sienten tranquilas y felices de haber dado un gran paso, pues acaban de firmar las actas de entrega de terreno para dar inicio formal a las obras de construcción de las futuras 258 viviendas correspondientes a los comités Villa los Cisnes, Nuevo Amanecer y Villa Primavera. Así lo manifestaron Ponciana Maldonado, Mildred Acuña y Maria Tapia, presidentas de las agrupaciones que firmaron el documento junto a profesionales del Serviu, el director Juan Arcaya, y representantes de la empresa Loga, constructora que estará a cargo de las obras.

"Esta es una ocasión muy especial y esperada por todos los socios de los tres comités, ya que hemos luchado por harto tiempo para recuperar nuestra dignidad, y con la firma del acta de entrega de terreno, por fin comienza a ser realidad nuevamente el sueño de la casa propia", señalaron las dirigentas.

Cabe destacar que con este acto la empresa toma posesión material del lote H3B, ubicado en el sector Nuevo Norte, iniciando formalmente las obras de construcción de 258 casas, 86 para cada comité. De esta manera se terminaría el proceso de relocalización de todas las familias de Cerro Chuño (873) afectadas por polimetales.

Las obras contemplan un plazo de 480 días corridos con fecha de término en agosto de 2017, con una superficie total de 91.870 metros cuadrados y una inversión de 303.164 unidades de fomento, es decir, unos 7.900 millones de pesos.