Secciones

Hasta hoy se postulan las mujeres destacadas del 2016

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la dirección regional Arica y Parinacota del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), invitó a organizaciones e instituciones a presentar sus propuestas para mujeres destacadas 2016.

Este año, las mujeres serán destacadas por las mismas organizaciones y/o instituciones de la región, y serán distinguidas en el acto por la conmemoración del 8 de marzo.

Las categorías a destacar son: Participación y Liderazgo; Mujeres Aporte en la generación de conocimiento: academia y ciencia; Mujeres y Deporte (categoría adulta y juvenil); Mujeres y Cultura; Mujeres que abren caminos: área no tradicional; Mujeres y Derechos por la Diversidad Sexual; y Mujeres y el rescate de la identidad ancestral.

Los criterios de selección y formularios de postulación se encuentran en el Facebook Sernam Arica y Parinacota y en el sitio web de Sernam.

Las postulaciones finalizan este miércoles 02 de marzo.

Las clases ya iniciaron para los alumnos de Azapa Valley

E-mail Compartir

Los alumnos del colegio particular Azapa Valley dijeron adiós a las vacaciones y son el primer establecimiento educacional de la región en comenzar su año escolar. La directora del colegio, Avelina Llanos, explicó que tienen un acercamiento temprano con sus apoderados y el lunes 29 de febrero tuvieron un "Open House". Dicha actividad consiste en un encuentro entre apoderados y los profesores, donde se prepara el comienzo del año; "propusimos comenzar hoy (ayer) el año guiándonos también por lineamientos ministeriales, tenemos vacaciones normales en julio y quisimos entrar luego porque damos algunos días en septiembre". La directora comentó que los niños más grandes querían seguir en vacaciones, pero los más pequeños volvieron felices al colegio; "los recibimos temprano con dos assemblies (asambleas) tanto para junior que es la básica e infant que es la pre-básica; esta semana saldrán a las 14 horas y 12.30 respectivamente, para que vayan adaptándose y ya la otra semana comienza el horario normal".

Aseguran recursos por daños del entubamiento

Crecidas del río provocaron efecto dominó dañando las tuberías y de paso desbordando aguas por algunas parcelas instaladas en el cauce.
E-mail Compartir

Las lluvias que provocaron las bajadas de los ríos dejaron considerables daños en los valles de Lluta, Azapa y en los poblados de las comunas de Putre y Camarones.

En el caso del valle de Azapa, también resultaron perjudicadas parte de las estructuras del proyecto de entubamiento del canal y varias parcelas.

Al respecto, Juan Orellana, dirigente de la comunidad del canal Azapa (Comca), dijo que el 2011 en el sector Cabuza "se creó un gavión para canalizar las aguas del río, pero este año, igual se sobrepasó quedando siete parcelas afectadas".

Sobre las estructuras dañadas, dijo que "éstas son las que estaban en el cauce del río, que son un bien de uso público, donde sí se puede plantar, pero no construir infraestructura".

Acerca de lo acontecido con los daños en el entubamiento, expresó que "la empresa a cargo es la que debe contar con seguros, pero no hay duda que el proyecto será de beneficio para todos".

Seguros comprometidos

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, entidad impulsora del proyecto de entubamiento a través de la dirección regional de Obras Hidráulicas, explicó que "hay seguros comprometidos y se está realizando la evaluación correspondiente porque hubo zonas donde el tubo estaba con las defensas correspondientes y los daños fueron en la zona que está en proceso de instalación y por donde se metió el agua que corresponde aproximadamente a un kilómetro y medio".

En cuanto a las afectaciones a las parcelas, manifestó que "eso es por donde normalmente el río se desborda y por zonas donde habían invernaderos en el lecho del río que son sectores inundables".

Agregó que esto fue una crecida donde el río recuperó su cauce normal y habían sectores emplazadas dentro de éste.

"La zona donde el río se desbordó es por donde siempre ocurre provocado por el aumento de velocidad debido al encajonamiento en algunos sectores que se genera por las tomas de terreno en el lecho del río que va desviando el curso", precisó el seremi.

-¿Los daños han sido cuantificados?

-Aún no, está en proceso, la misma empresa está cuantificando los daños y de hacer efectivo los seguros correspondientes.

El seremi (s) de Agricultura, Jorge Torres, dijo que "el entubamiento sufrió daños por cuanto el río tomó su cauce y parte importante de su caudal se fue por el herido del entubamiento, sectores donde habían tubos instalados y el proceso condujo aguas a parcelas, pero esos daños están cubiertos por los seguros que cuenta la empresa".

En este sentido, los agricultores que se vieron afectados pueden hacer la correspondiente denuncia y acudir a la empresa "para hacerse partícipe de la liquidación de los seguros", manifestó el seremi.

No obstante se informó que la empresa responderá por los daños.

Mas afectados

Uno de los pueblos más afectados fue Cobija e n la comuna de Camarones donde diversas casas resultaron anegadas y hubo daños en el camino de acceso al pueblo.En el poblado existen 14 personas pertenecientes a 6 familias, las cuales se encuentran parcialmente aisladas porque la entrada a Cobija no está operativa al cien por ciento, dado que la ruta se cortó en la altura donde pasa una bajada de agua, pero las autoridades llegaron al lugar entregando la ayuda.