Secciones

Terminal Internacional no será más privado, volvió al municipio

El Primer Juzgado de Letras resolvió que existió incumplimiento de contrato de parte de la empresa Asevertrans.
E-mail Compartir

El 2016 era el año clave para el futuro del Terminal Internacional y tenía más que nerviosa a la Municipalidad, ya que en mayo se cumplía el plazo para que la persona que compró el recinto pueda hacer lo que quiera con el inmueble, incluso, venderlo. Ahora el alcalde Salvador Urrutia, puede respirar tranquilo. La justicia dio lugar a la demanda del Consejo Defensa del Estado (CDE) que logró que la Municipalidad recupere dicho recinto que fue vendido durante la administración del ex alcalde Carlos Valcarce por 400 millones de pesos a la empresa Asevertrans.

La sentencia fue dictada el 5 de febrero de este año por el Primer Juzgado de Letras de Arica y está ejecutoriada con fecha 27 de febrero y resolvió que existió incumplimiento de contrato de parte del empresario Jorge Frías, quien se encuentra privado de libertad en la Cárcel de Acha tras ser condenado por el denominado caso Corrupción Municipal.

Sobre esta resolución el administrador municipal Antony Torres señaló que aún no conoce los detalles del fallo."Obviamente es una sentencia buena para los intereses municipales porque recuperamos un inmueble importante y nos aseguramos que el servicio se mantenga".

Qué dice la sentencia

El fallo señala que el 2 de mayo de 2006 se celebró un contrato de compraventa de inmueble entre la Municipalidad de Arica y la empresa demandada el cuál tenía como claúsula realizar una serie de obras de mejoramiento en el inmueble.

Porqué no cumplió

La firma debia mejorar el recinto y habilitar varios servicios, entre ellos: colocar internet; instalar un cajero automático; habilitar un sistema de guardería o custodia; agilizar el sistema de cobro de peajes a personas y vehículos; instalar un letrero electrónico para anuncio de salida y llegada de buses y crear una oficina de información turística, obligaciones que no fueron cumplidas por la empresa dentro del plazo establecido en el contrato que era el 2 de mayo del 2009.

El Tribunal también condenó a Frías a indemnizar los perjuicios causados por el incumplimiento del contrato. Montos que tienen que ser discutidos y analizados por la propia municipalidad.

Core solicita un pase especial para ir más rápido a reuniones a Tacna

E-mail Compartir

Una solicitud que no pasó inadvertida fue la que planteó en la última sesión del Consejo Regional, el Core Marcelo Zara; pidió que les habilitaran a todos ellos un pase especial para trasladarse a Tacna. Es un documento que les permitiría saltarse la fila de los vehículos que están esperando para trasladarse al vecino país y llegar más rápido a la ventanilla del Control de Chacalluta. Explicó que es un tema que solo busca una integración con las autoridades del vecino país.

"Esto se viene discutiendo hace más de dos años para que nos integraran, ya que los cores de Tacna lo tienen".

El core Rodrigo Díaz manifestó que la petición está sujeta a la evaluación que realiza el Comité de Fronteras; "no lo evaluamos nosotros. Se supone que tiene que ser para todos iguales, ya que las autoridades del Perú lo tienen y debe existir una reciprocidad. Agregó que el pase sólo se utiliza para misiones especiales; "nuestras actividades allá son 3 o 4 veces al año. Está sujeto al trabajo bilateral con el Perú. Además nadie se expondría a darle otro uso, sería un atropello a la gente que hace la fila como cualquier ciudadano".

Una visión distinta es la que tiene el core Gary Tapia; "no creo que necesitemos un pase especial para ir de compras a Tacna, nuestras funciones no nos exigen ir al vecino país regularmente. De hecho en dos años nadie ha ido a Tacna, además que nos hace especiales el no hacer la fila como todos lo hacen", planteó.

Quién los entrega

El pase especial de autoridades es entregado por los gobernadores tanto de Arica como de Tacna; ellos tienen que evaluar a quienes les entregarán este beneficio. Actualmente son varias autoridades que poseen este anhelado pase como los alcaldes, intendentes, parlamentarios, etc.

Para qué sirve

El pase, solo sirve para que las autoridades puedan adelantar a los vehículos que están esperando la fila en el control Chacalluta, pero esto no significa que al momento de retornar a la ciudad queden exentos de las revisiones del auto y del equipaje.