Secciones

Oficialismo se apresta a zanjar proyectos

La Moneda pidió votar iniciativas como reforma laboral y proyecto de aborto.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios regionales

Mientras el Ejecutivo alista las indicaciones que ingresará a a los proyectos de ley de reforma laboral y aborto, La Moneda y los partidos de la Nueva Mayoría concordaron ayer en que ambos iniciativas deben ser votadas a la brevedad, aunque se mantengan diferencias en el oficialismo respecto del alcance y tratamiento de las mismas.

El llamado a la disciplina provino del ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, luego del consejo de gabinete encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet a primera hora de ayer en La Moneda. "Hoy nos corresponde consolidar lo avanzado. Hay proyectos a los que les llega a su hora", a pesar de las diferencias que generen.

El vocero de La Moneda puntualizó que aunque es positivo que se discutan las iniciativas, "los proyectos no se pueden eternizar" y que en estos dos casos se trata de asuntos "largamente anhelados por los ciudadanos y ya llegó la hora de votarlos".

El llamado fue respaldado desde el conglomerado, donde el vocero y presidente de la DC, Jorge Pizarro, dijo que espera que el Gobierno "ingrese las indicaciones que faltan en estos días (...) y en el caso de la ley anticolusión (...) tenemos como objetivo apurarla y sacarla del Senado en marzo. Los otros proyectos que están en tabla siguen su trámite normal, como el del aborto, donde también el Ejecutivo presentará indicaciones".

Desde la misma tienda, el senador y presidente de la Cámara Alta, Patricio Walker, agregó que "no podemos seguir dilatando esta decisión".

Eso sí, agregó que espera que el Gobierno presente una indicación esta semana (a la reforma laboral). "En el caso que se autorice, los senadores obviamente podrán presentar las suyas. Por lo tanto, en marzo vamos a votar la reforma laboral en el Senado, eso es una decisión".

"Hay que pasar a votar. No va a generar drama si votamos la propuesta laboral con tres votos de la Nueva Mayoría que no estén de acuerdo. Hay que votar la interrupción embarazo con 3, 4 o 5 votos en contra de la Nueva Mayoría. Es mejor hacerlo que postergarlo", agregó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) a Tele13 Radio.

Chile Vamos critica agenda legislativa

E-mail Compartir

Chile Vamos criticó la agenda legislativa del Gobierno y afirmó que requiere cambios, en el caso de la reforma laboral, y que la propuesta de aborto para tres causales específicas "no es el tema de la mujer" en momentos de crisis.

Alejandra Bravo, presidenta del PRI y vocera semanal del bloque opositor, aseguró que "la reforma laboral requiere de cambios profundos y hay que ordenar la casa. Nosotros no la llamamos reforma laboral, es una reforma sindical con la que la pequeña y la mediana empresa se asusta, no se atreve, y eso es muy complejo para el problema económico que estamos teniendo como país". En cuanto al proyecto de ley de aborto, Bravo agregó que "me da la impresión que nuevamente la Presidenta Bachelet y su ministra del Sernam (Claudia Pascual), del Partido Comunista, no comprenden que, sobre todo en momentos de crisis, el tema del aborto no es el tema de la mujer", añadió la dirigenta.

El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, aseguró que los dos primeros años del segundo mandato de la Presidenta Bachelet han sido "paupérrimos" y pidió orden al Ejecutivo para detener la premura legislativa.

"Si siguen con el nivel de desorden, si siguen con el nivel de apuro, si siguen con el nivel de sacar adelante una agenda legislativa tal como se hizo en el mes de enero recién pasado, yo poca esperanza le tengo a este Gobierno y poca esperanza veo respecto de su programa", comentó.