Secciones

Conectividad está restablecida en precordillera

E-mail Compartir

Tras un recorrido por precordillera realizado por los profesionales de Dideco y de Operaciones de la Municipalidad de Putre se estableció que se encuentra restablecida la conectividad tanto en precordillera como altiplano.

En el caso de precordillera, se puede acceder tanto por el sector de las Presencias Tutelares como por Zapahuira.

Se recomienda eso sí, transitar con precaución. De igual manera se pusieron a disposición dos camiones aljibes (uno de la Municipalidad de Arica), para los poblados que se vieron afectados con el suministro potable (Ticnamar).

Este fin de semana no hubo lluvias y reinó el buen clima con temperaturas por sobre los 20 grados. Por su parte, la seremi de Gobierno señaló que desde que se decretó la alerta amarilla, el Gobierno ha estado en terreno y reforzando para la comunidad que los dispositivos para estas situaciones funcionen, "porque nuestra prioridad es la seguridad e las personas. Estamos satisfechos que no tengamos grandes pérdidas que lamentar, que la infraestructura pública haya soportado la fuerza de la naturaleza".

Falta de mantención está secando áreas verdes del nudo Tucapel

E-mail Compartir

Definitivamente las áreas verdes del nudo Tucapel - Luis Valente Rossi, están sintiendo la falta de mantención, ya que se puede apreciar como se está secando el pasto, dejando varios puntos donde solamente hay tierra, cambiando la imagen del sector.

Pese a que el proyecto aún no está oficialmente entregado, la Municipalidad de Arica asumió el cuidado de las áreas verdes, aunque se puede verificar en el mismo terreno, que no estaría funcionado el sistema de regado.

De hecho hay un letrero especificó en el sector más afectado, que es por avenida Tucapel, llegando a Valente Rossi, cuyo bandejón central tiene en su mayoría palmeras y que dice "no pisar el pasto", aunque hay focos de arena por todos lados.

ASEO Y ORNATO

El propio director del Departamento de Aseo y Ornato, Marco Gutiérrez informó que, "estamos esperando regularizar el tema del agua, ya que existe un deuda del Serviu, que dejó la empresa que realizó las obras".

Gutiérrez aclaró que ellos están al tanto de la situación de esa áreas verdes, asegurando que, "nosotros pretendemos implementar un sistema para recuperar el sector poniendo tierra vegetal, ya que la que existe es arena de playa, donde regamos y regamos y no pasa nada".

El nudo es utilizado por gran cantidad de conductores , principalmente, en las horas punta, quienes han visto como el pasto de ha ido deteriorando con el paso del tiempo .

1.000 millones de pesos costará reparar socavón en ruta 11 CH

Ayer, las autoridades sobrevolaron el sector y comprobaron el estado del camino internacional.
E-mail Compartir

Se mantiene la alerta amarilla por la inclemencia del tiempo confirmó ayer Javier Carvajal, director regional (s) de la Onemi.

El personero detalló que hay varias localidades afectadas como el caso de Cobija, Ticnamar, Esquiña y en menor medida Codpa, por no contar con la red de agua potable rural.

Dada esta emergencia y también por los daños en la ruta 11 Ch a la altura del kilómetro 130 por un socavón, es que la propia intendenta regional, Gladys Acuña, llegó ayer hasta esos sectores en un helicóptero.

La autoridad confirmó que aproximadamente serán 1.000 millones de pesos lo que costará la reparación en el sector del socavón.

A través del recorrido aéreo, la autoridad regional constató la habilitación en un cien por ciento de la ruta 11-Ch y accesos interiores en toda la región, señalando que se reunió en terreno con los servicios afines para revisar con especial atención la conectividad de la ruta Internacional 11-CH dispuesta para dar el paso al transporte de carga boliviana y así, asegurar el cumplimiento del tratado internacional con el vecino país.

Punto crítico

"Hemos podido constatar que a pesar de la emergencia del viernes recién pasado, la carretera y el punto crítico del kilómetro 130 de la ruta se encuentra transitable con precaución. Para ello, el Ministerio de Obras Públicas desplegó un rápido trabajo de despeje y habilitación transitoria, mientras se comienza a coordinar las obras definitivas luego que finalice el periodo de lluvia estival", indicó.

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, señaló que la crecida del río afectó de manera crítica el kilómetro 130 de la ruta 11-Ch.

Para ello se dispuso un operativo a cargo de la dirección de Vialidad en la habilitación tanto del tramo afectado como la revisión de toda la conexión vial.

Para hoy las autoridades regionales se reúnen con los agricultores afectados por las lluvias.