Secciones

Bolocco alista su debut en estelar de Canal 13

Desde este jueves, la ex Miss Universo se sumará a Sergio Lagos en la conducción del programa "Bailando", donde contará con otras tres participantes.
E-mail Compartir

Faltan pocos días para que la ex Miss Universo, Cecilia Bolocco, vuelva a las pantallas de Canal 13 para incorporarse a la conducción del estelar "Bailando", el cual, hasta el momento, contaba con la animación en solitario de Sergio Lagos.

La diseñadora de modas fue una de las primeras cartas que barajó la señal para hacerse cargo de este espacio. Sin embargo, no fue posible concretar el plan en ese momento.

"Estaba la idea en un comienzo y desgraciadamente no lo pudimos coordinar por temas de agenda, y cuando llegó nuevamente la posibilidad de incorporarme, fue precioso. Tenía muchas ganas de hacerlo y estoy feliz", aseguró Bolocco en conversación con Emol.

El formato del estelar es algo que le acomoda, debido a la cercanía que siente con el tema de la danza: "Es una de mis grandes pasiones, una de las más importantes porque fue la primera que tuve. Partí bailando a los cuatro años y siempre quise convertirme en bailarina profesional y por distintos problemas físicos no pude continuar, pero siempre lo mantuve como de manera paralela en mi vida".

El último trabajo que la presentadora tuvo en televisión fue el reemplazo que hizo en "Vértigo" -programa que cuenta con el mismo equipo que "Bailando"- cuando su hermana, Diana Bolocco, estaba con prenatal.

Anterior a eso, había estado en un desafío muy similar conduciendo el reality de danza "Fama" (2007), en donde también compartió el rol con Lagos: "Estar junto a Sergio es fantástico porque es un gran profesional y ya tuvimos la experiencia de trabajar juntos, así que todo es como tan perfecto, tan redondo".

Por su parte, el músico también tuvo palabras para la nueva coanimadora del espacio. "Encuentro que ella sabe mucho y tiene mucha experiencia, y yo estoy muy dispuesto a estar conectado en su sintonía y que vayamos haciendo de estas dos voces una sola", comentó.

El valor de "bailando"

La ex Miss Universo también aprovechó la instancia para destacar la relevancia que, a su juicio, tiene la danza en la vida de las personas. "Siento y tengo la necesidad de transmitir la importancia de lo que es bailar para que la gente lo incorpore a su vida, porque hace tan bien", declaró.

Prensa internacional destaca triunfo de "Historia de un oso"

E-mail Compartir

Chile está en boca de todos, y no por un triunfo deportivo, sino que por uno cinematográfico. Ello luego de que se anunciara el triunfo del corto chileno "Historia de un oso" en los Oscar, noticia que recorrió el mundo y que se viralizó rápidamente por internet.

La prensa internacional se ha deshecho en halagos para el corto animado, haciendo hincapié en la particular historia de desarraigo y exilio vinculada a la dictadura de Pinochet y cómo se relaciona con la propia biografía de Gabriel Osorio, director del corto.

Sitios de renombre como el Washington Post destacan incluso parte del discurso de Osorio y Patricio Escala en el escenario, haciendo énfasis en que este es el primer Oscar que recibe Chile.

Es así como el portal especializado The Wrap calificó la cinta como "maravillosa y desgarradora", mientras que otros como Business Standard y Holliwood Reporter destacan el triunfo del corto chileno por sobre la superproducción de Pixar.

"Cada día, un viejo y melancólico oso toma un diorama mecánica y se para en la esquina de una calle. Por una moneda, los transeúntes pueden mirar el interior de su invento, que cuenta la historia de un oso de circo que anhela escapar y volver a la familia de la que fue separado", declaró el sitio de espectáculos Broadway World.

Por su parte, Los Angeles Times hizo un comentario más escueto en el que habla de la "La hermosa historia de un papá oso que anhela reencontrarse con su familia".