Secciones

Ejecutivo se reunirá hoy para definir prioridades

E-mail Compartir

A un día de que llegue el mes de marzo, el Gobierno se alista para dar inicio al nuevo año legislativo. Esto porque mañana el Parlamento retoma sus actividades y el Ejecutivo buscará sacar adelante los proyectos que quedaron pendientes en enero pasado, cuando no se alcanzó a despachar todo lo que estaba programado inicialmente.

Entre esas iniciativas, las primeras que deberían ser discutidos en el Congreso a contar de mañana son el proyecto de aborto en tres causales, que está fijado que sea revisado mañana por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y que ha provocado quiebres al interior del oficialismo por las diferencias con la Democracia Cristiana; la reforma laboral, que también divide posturas; y la polémica agenda corta antidelincuencia, que contempla el control de identidad.

La Presidenta Michelle Bachelet citó en La Moneda a las 7.45 horas de hoy a los ministros para abordar las prioridades legislativas y para entregar las primeras instrucciones del año legal que recién comienza.

RN critica tipo de ajuste fiscal del Gobierno

Presidente del partido dijo que espera que se toque los fondos de los ministerios políticos y no sociales.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios regionales

De cara a que comience el nuevo año legislativo, el presidente de Renovación Nacional (RN) diputado Cristián Monckeberg se refirió a las prioridades del Gobierno y mostró su preocupación por el anuncio de ajuste fiscal confirmado la semana pasada por la Presidenta Michelle Bachelet.

"Todos los gobiernos van a enfrentar situaciones económicas complejas. El problema es cómo solucionan esos problemas (...) Y hoy día nos damos cuenta que el Gobierno, durante dos años, lo que hizo fue llevarnos a una farra, a una fiesta, y hoy día se está pagando caro", comentó al respecto el timonel del partido opositor, que agregó que "aquí, hay un Gobierno que está haciendo mal las cosas".

El parlamentario, sin embargo, manifestó que no son contrarios a un ajuste fiscal, siempre que no implique tocar los fondos de los ministerios de Educación, Obras Públicas y Salud y sí se afecte a los ministerios políticos.

"Esto no solamente se resuelve con gastar menos, también se requieren ideas, planteamientos y reactivación económica, y generación de empleos".