Secciones

Autoridades conmemoraron el combate que no todo Arica recuerda

E-mail Compartir

Menos renombrado que el Combate Naval de Iquique, pero no por eso menos metirorio, el 27 de febrero de 1880 ocurrió el Combate Naval de Arica, gesta heroica donde perdió la vida el comandante naval Manuel Thomson, cuya memoria honra la ciudad con el nombre de un paseo peatonal.

Por lo mismo, la mañana del sábado, las autoridades se dirigieron hasta la Pérgola de las Banderas para recordar un nuevo aniversario de la fecha.

La organización del acto estuvo a cargo de la Municipalidad de Arica, que presentó una placa que rinde homenaje al héroe naval.

Mayor importancia

En tanto el intendente subrogante, Ricardo Sanzana, hizo un llamado para que la región le dé mayor importancia a esta efeméride que recuerda al héroe naval chileno que hace 136 años participó en la gesta.

Instinto paternal dejó a hombre con cuatro balazos en el cuerpo

La víctima recibió los impactos a la altura de la espalda, en el momento que protegía a su hijo. El hecho ocurrió en Tucapel y no hay detenidos.
E-mail Compartir

En un vehículo particular, para quedar internado de carácter grave hasta por lo menos anoche, llegó al Hospital Dr. Juan Noé un hombre de 34 años tras recibir cuatro balazos maleteros en distintas partes del cuerpo.

El asunto se materializó la tarde del sábado, luego de que Alejandro Arturo Cuadra Valdovino se detuviera a la altura de un almacén de avenida Tucapel, entre los pasajes Quebrada de Acha y Sobraya.

Fue en medio de las compras con su hijo y una mujer, que dos sujetos habrían descendido desde un vehículo para entablar una discusión con el hombre.

Tras lo anterior, los agresores habrían sacado dos armas, con las que le dispararon a la víctima, que sólo atinó a proteger a su hijo, recibiendo los impactos a la altura de la espalda.

Si bien los sujetos huyeron del lugar, la víctima comenzó a desvanacerse, lo que fue divisado por un testigo que llegó en un automóvil color negro para trasladarlo a la posta donde fue internado de urgencia, aunque sin riesgo vital.

Al lugar llegó Carabineros y el fiscal Patricio Espinoza, quien derivó el caso a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría y al Labocar, que inició los peritajes.

"En el sitio del suceso se levantaron muestras orgánicas (sangre) que se encontraban esparcidas en un vehículo estacionado y además de algunas vainas de distinto tamaño, por lo que creemos que habrían sido dos las armas que se utilizaron en la agresión", explicó el capitán Jaime Valenzuela, jefe (s) del Labocar.

Los sospechosos de siempre

En todo caso las diligencias continuaron hasta ayer en la mañana, donde Carabineros siguió trabajando para dar con el paradero del (o los) agresores, aunque testigos ya apuntan a la misma banda que en abril del año pasado participó en el homicidio de un joven de 29 años que ingresaba a la Villa Pomerape con su hijo, mismo modo de operar que lo ocurrido la tarde del sábado.

15.20 horas ocurrió todo en avenida Tucapel, entre los pasajes Quebrada de Acha y Sobraya.

3 horas y media aproximadamente trabajó Carabineros en el sitio del suceso.