Secciones

Estudio revela que el 37% de los empleados no logra concentrarse

E-mail Compartir

Hoy en día, las distracciones en el trabajo se han convertido en la norma en lugar de la excepción.

Según un estudio llevado a cabo por Steelcase, compañía especializada en equipamiento de espacios de trabajo, un tercio de los trabajadores de todo el mundo no logra concentrarse en sus oficinas.

Las conversaciones en voz alta, seguido de los compañeros charlatanes y la sobrecarga de e-mails, constituyen a las principales causas de distracción en el trabajo. Éstas, junto a otras como las llamadas de teléfono, el WhatsApp, las interrupciones de los jefes, o las distracciones mentales, hacen que cada trabajador pierda una media de 86 minutos de su tiempo de trabajo.

Sólo el 28% de las empresas entregará el bono marzo

Una encuesta de la consultora Randstand indica que el 53% de las organizaciones entregará 100 mil pesos o más.
E-mail Compartir

El aporte familiar permanente, más conocido como bono marzo, es uno de los 11 bonos que el Gobierno entregará en 2016 y esta vez su monto alcanzará los 43.042 pesos.

El beneficio

Al beneficio no se postula y lo reciben directamente las familias de bajos recursos que cumplen con los requisitos. Pero al igual que el año pasado, un porcentaje de las empresas nacionales han decidido también entregar un bono de estas características a sus trabajadores.

Según un estudio publicado por la consultora de recursos humanos Randstad, un 28% de las empresas a nivel nacional entregan el bono. Un anuncio que ha tenido mayor repercusión a la esperada.

Aumento

La publicación llamó la atención, porque pese a la desaceleración de la economía en el país, esta cifra es un punto porcentual más alta que el año anterior, y, del total de las organizaciones que otorga este beneficio, la noticia positiva es que todos los años el bono aumenta en cantidad.

Con respecto al tamaño de las compañías, el 36% de las grandes empresas dará esta retribución; mientras que un 24% pertenece a la mediana empresa y el 13% de las pequeñas lo hará. El segmento que más creció respecto al año anterior fue el de organizaciones de tamaño medio, puesto que en 2015 un 22% dio este bono.

"El momento económico que estamos viviendo no influyó en la entrega de este bono ocasional, sino que en el monto que la empresa decide dar al empleado, lo mismo que pasó en 2015 con el aguinaldo. Si bien este no es un beneficio tan arraigado en nuestro país como el que se entrega en septiembre, se observa un leve crecimiento respecto al año anterior", dijo Rita González, CEO de Randstad. Según la investigación, la mayoría de las organizaciones entregará 100 mil pesos o más, representando el 53% de los encuestados.

"El momento económico que estamos viviendo no influyó en la entrega de este bono ocasional".

Rita González, CEO Randstad.