Secciones

Canes se lucieron en "Chile Celebra"

Actividad fue coordinada por Gendarmería de Chile y realizada en La Lisera.
E-mail Compartir

Redaccion La Estrella

C on éxito se desarrolló una nueva versión de Chile Celebra, que en esta oportunidad estuvo coordinada por Gendarmería de Chile. Esta iniciativa es impulsada por el gobierno.

En esta oportunidad los servicios públicos dependientes del Ministerio de Justicia y otros, se dieron cita durante la tarde de ayer en la playa La Lisera, donde entregaron información y respondieron consultas de quienes se encontraban en el sector.

El director regional (s) de Gendarmería de Chile, teniente coronel Alejandro Rodríguez Barrientos, manifestó que "es un honor poder liderar esta actividad muy importante, ya que nos acerca a la comunidad tanto a Gendarmería de Chile como a los otros Servicios Públicos y en especial los dependientes del Ministerio de Justicia. Lo importante es que podemos acercarnos a la comunidad".

Personal estrella

Con todas las actividades programadas, sin duda la presentación canina del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, fue la estrella de la tarde. Porque la gente aplaudió cada ejercicio realizado por los perros de Gendarmería que son considerados como parte del personal.

El seremi de Justicia (s) Mario Jeldrez expresó que "este es nuestro tercer Chile Celebra del verano, organizado en esta ocasión por Gendarmería, acompañados con servicios que se relacionan con el Ministerio de Justicia y otros como Injuv y Energía. La idea es poder entregar a la familia que está aquí veraneando la oferta programática que tienen los servicios, de manera que ellos concilien este tiempo de aprovechar la playa y hacer consultas".

A la actividad asistieron funcionarios y funcionarias de las diferentes unidades de Gendarmería de Chile, como del Centro de Reinserción Social (CRS) Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) Centro de Educación y Trabajo CET semi abierto, Dirección Regional, Área Operativa Regional, Centro de Salud del Personal, Equipo de Canes Adiestrados (ECA) y del Complejo Penitenciario de Arica. Asimismo, estuvieron presentes el personal del Sename, Seremi de Justicia, Seremi de Energía, Registro Civil e Identificación, Corporación de Asistencia Judicial, Injuv, Defensoría Penal Pública y Bomberos.

La comunidad se informó sobre el Derecho N°409 sobre Eliminación de Antecedentes Penales, Remisión Condicional, Control Telemático, Libertad Vigilada, el buen uso de la energía, eficiencia energética, Acuerdo de Unión Civil, obtención de cédula de identidad, herencia, adopción, divorcio, Programa 24 horas, Tarjeta Joven, Responsabilidad Penal Adolescente y otros.

cronica@estrellaarica.cl

Mujer murió atropellada en la Avenida Diego Portales

E-mail Compartir

Un accidente fatal terminó con la vida de una mujer de aproximadamente 40 años, que fue víctima de un atropello la mañana de ayer a eso de las 3 de la madrugada.

Testigos presentes en el lugar, pudieron percatarse que un vehículo estilo Jeep blanco, habría sido el causante del accidente que ocurrió en avenida Diego Portales llegando a calle Balmaceda.

El conductor se dio a la fuga, por lo que hasta ahora Carabineros, a través de la SIAT, investigan el paradero del responsable.

La mujer fue identificada como Sonia Inocencia Reppi y ya se encuentra en el Servicio Médico Legal de Arica para los análisis forenses de rigor.

Vecinos del lugar aseguraron que Diego Portales con calle Balmaceda es una de las intersecciones más peligrosas del sector, ya que han ocurrido multiples atropellos y colisiones, debido a la gran cantidad de vehículos que pasan por el lugar, los problemas de iluminación y la gran cantidad de peatones que también cruzan por lugares no habilitados, poniendo en peligro sus vidas.

En este caso en particular, Fiscalía trabaja para determinar las responsabilidades en este hecho.

Sag reinserta pato gargantillo en Humedal

E-mail Compartir

Según la literatura esta especie es migratoria, sólo visita el humedal del río Lluta, el centro sur del país y la Patagonia. Le gusta descansar en la arena de la playa a orillas de lagunas o ríos, como también el ocultarse en los totorales, alimentándose de hierbas e invertebrados.

Este Pato Gargantillo (Anas bahamensis) fue rescatado por una familia a la que le pareció verlo enfermo y en malas condiciones, en el sector del humedal del río Lluta, por lo que decidieron llevarlo a su casa. Para posteriormente llamar a la Dirección Regional del SAG para que veterinarios de Recursos Naturales Renovables lo atendieran y brindaran los primeros auxilios, ya que según indicaron "estaba enfermo e iba a ser presa de los jotes que ahí habitan".

Después de hacerle una inspección clínica al ave, la que resultó totalmente satisfactoria, ésta fue liberada en el humedal, donde se pudo apreciar que inmediatamente y de manera espontánea bebió agua, nadó y se refugió en los totorales.

El Director del SAG, Ricardo Porcel Rivera, quiere agradecer la preocupación de la ciudadanía por las especies del humedal, sin embargo, se debe hacer la observación que hay aves que tienen un comportamiento y hábitos que debemos dejar desarrollar en su propio entorno natural.

Además indicó que "es de alto riesgo, para la conservación de las especies, el sacarlas de su hábitat, debido a que, por ejemplo, hay aves que tienen hábitos nocturnos, como son las Golondrinas de Mar Negra, por lo que no están activas durante el día, lo que no quiere decir que estén sanas o en buenas condiciones".