Secciones

Bachelet y 27-F: "Avances son innegables y podemos estar optimistas"

La presidenta conmemoró en la Región del Maule los seis años del terremoto y posterior tsunami.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, conmemoró ayer un aniversario más del terremoto y posterior tsunami del 27-F. En ese marco, la Jefa de Estado visitó el sector de Los Culenes de Lipimávida, comuna de Vichuquén en la Región del Maule.

En esa oportunidad, la Mandataria entregó certificados de viviendas definitivas a 63 familias damnificadas y valoró el proceso de reconstrucción llevado a cabo por las autoridades. En esa zona, Bachelet valoró la "fuerza inagotable de hombres y mujeres para ponerse de pie", y agregó que "sobre todo, hemos aprendido que debemos actuar con unidad y generosidad". Además, la jefa de Estado explicó que "no se puede sacarificar calidad por rapidez, o por sacar aplausos, sino que hacer las cosas y hacerlas bien (...) Los avances son innegables y podemos estar optimistas de que este proceso de reconstrucción concluirá pronto. Lo más importante es que estamos mejor preparados y no hemos reconstruido para dejar las cosas como estaban, sino para hacerlas mejor".

Michelle Bachelet también anunció la creación de un Comité de Ministros que analizará la reconstrucción y el aprendizaje que pueden dejar las catástrofes. Dicha instancia considerará a las carteras de Interior, Hacienda, Economía, Obras Públicas, Vivienda, Desarrollo Social, Educación y Salud.

En la actividad en Vichuquén, la Mandataria estuvo acompañada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien cifró el avance de la reconstrucción en un 97,4% respecto a viviendas definitivas. "Ha sido un proceso complejo, no sin dificultades. En materia de vivienda nos quedan nada más que 537 soluciones por iniciar. La mayoría de ellas son reparaciones, muchas de ellas de viviendas patrimoniales, 10 acá mismo en Vichuquén. Pero vamos a seguir trabajando con el mismo ahínco, con el mismo compromiso, garantizando que la calidad sea lo que asegure el término del proceso de reconstrucción", sentenció la titular del Minvu.

Lanzan campaña sobre seguro obligatorio de vehículos

E-mail Compartir

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) lanzaron este sábado una campaña informativa sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, SOAP. En esa actividad, la secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, y el intendente de Seguros de la SVS, Daniel García, llamaron a los conductores a informarse respecto del mecanismo y las coberturas que considera el SOAP. En este sentido Rosende indicó que es "importante que la ciudadanía sepa que este seguro protege a todas las personas víctimas de accidentes de tránsito, ya sea a los ocupantes del vehículo, peatones o ciclistas involucrados, cubriendo gastos médicos y hospitalarios, así como el eventual fallecimiento o incapacidad permanente de los afectados". La misma autoridad explicó que durante 2015 hubo 1.640 personas fallecidas producto de accidentes de tránsito y cerca de 78 mil siniestros viales que dejaron lesionados de diversa consideración. "Importante es destacar que los trámites relacionados con el cobro del SOAP no requieren de una asesoría jurídica y/o intermediario".

Miembros de la DC reaccionan ante dichos de Mariana Aylwin

E-mail Compartir

El duro análisis que hizo la ex ministra de Educación Mariana Aylwin sobre el presente de la Democracia Cristiana ha dado qué hablar en el mismo conglomerado. La identidad de la DC, la división interna y los problemas de Jorge Pizarro como presidente del partido fueron algunas de los tópicos analizados por la militante de la falange. Algunos parlamentarios de la DC se refirieron a estos dichos, como el diputado Fuad Chahin, quien evidenció una "debilidad política institucional en el partido" y que no tienen una posición clara como grupo. "Perdimos capacidad de liderazgo y creo que eso es un problema de la DC que tenemos que resolver adecuadamente, pero para eso hay que fortalecer el liderazgo partidario, y que los órganos del partido se atrevan a tomar decisiones y a resolver las legitimas discrepancias, pero fijar posición", señaló. Con respecto al desempeño de Jorge Pizarro, confirmó que hay una "debilidad en la conducción del partido", pero no se la adjudicó totalmente al timonel sino que a la Democracia Cristiana en general. "Tenemos un programa de gobierno y un conjunto de propuestas que respaldar. Nosotros vamos a sacarlas adelante y vamos a dar nuestro aporte para que se hagan bien", enfatizó el parlamentario acerca de lo que señaló Aylwin en la entrevista con El Mercurio, sobre evaluar la permanencia del partido en la Nueva Mayoría. "Espero que seamos capaces de aportar desde nuestra visión", dijo. "Me parece que antes de hacer una renovación automática de lo que es la Nueva Mayoría hacia el futuro tenemos que discutir bien cuáles van a ser las condiciones y términos, para qué y cómo nosotros resguardamos nuestro espacio político", sentenció Chahin.