Secciones

Chile, Perú y Bolivia se reúnen en el Forever Metal

Festival internacional de metal comienza hoy a partir de las 14 horas y congrega la presencia de 12 bandas, las que se presentarán de forma gratuita.
E-mail Compartir

Doce serán las bandas, entre nacionales e internacionales, que se estarán presentando hoy y que darán vida al Festival Internacional por la Integración Cultural Forever Metal 2016.

Dentro del cartel de agrupaciones invitadas, destacan las presentaciones de exponentes metaleros provenientes desde Chile, Perú y Bolivia.

Los locales Anal Flesh, Conflicted, Disowned, Egregor, Repulsive, Threeshold, The Noise Bastards y Vade Ultra, se sumarán a los repertorios que ofrecerán los limeños Raped by Pigs y los paceños Incidence.

Asimismo, Nuclear y Necrodemon encabezan el lineup del show que tendrá lugar en Espacio Soho, a partir de las 14 horas.

La bajista de Anal Flesh y productora del espectáculo local, Vianka Lafuente, explicó que "el concierto es gratuito y contará con un despliegue técnico y humano que seguramente cautivará a los asistentes".

"Ha sido arduo el trabajo que hemos llevado a cabo junto a la organización del Forever Metal y esperamos una gran respuesta de nuestra escena ariqueña", manifestó Lafuente.

Streaming

Otra de las novedades que ostenta el festival es la presencia del streaming que se encontrará disponible para que nadie quede fuera de la fiesta metalera.

"A través de la plataforma digital www.forevermetal.cl, la gente podrá acceder al show en vivo de las bandas, para que todos puedan formar parte del evento", detalló la bajista de Anal Flesh.

Para mayores informaciones o consultas, visite el fanpage Facebook.com/ForeverMetalArica.

Obra que destaca atractivos turísticos busca atraer a viajeros

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar los atractivos turísticos de la zona norte, se lanzó el libro Rutas Rurales de Arica y Parinacota, el cual recopila una gran variedad de paisajes que van desde el desierto, costas, valles hasta el altiplano de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos.

El proyecto fue realizado gracias al aporte del 6% de cultura, deporte, seguridad ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aprobado por el Consejo Regional de la Región de Arica y Parinacota y la ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en la sede social en la caleta de Camarones.

El proyecto fue realizado gracias al aporte del 6% de cultura, deporte, seguridad ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aprobado por el Consejo Regional de la Región de Arica y Parinacota.

En la obra se plasmaron los distintos paisajes rurales y autóctonos de las comunas, el cual permitirá potenciar el turismo sustentable, mediante el rescate y redescubrimiento de sitios históricos de la zona norte.

La obra, se encuentra en formato digital, a través del sitio web www.rutasrurales.cl donde se pueden descargar mapas y fotografías y también está disponible en los municipios de la región.

Idalia Lázaro, directora regional del Sernatur, comentó que "este proyecto es muy importante no sólo para la comuna sino que para la región completa, ya que estamos creando nuevas rutas turísticas que se puedan desarrollar tanto para los que pertenecen a Arica y Parinacota como a turistas.