Secciones

Chile Proyecta línea de transmisión Arica - Tacna

Perú estaría buscando exportar energía al tener excesos en su producción.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

El ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, indicó en el Diario Financiero de Chile que se proyecta construir una línea de transmisión de 70 kilómetros entre las ciudades de Arica y Tacna, cuyas negociaciones estarían avanzadas desde el punto de vista técnico, ya que Perú busca exportar energía eléctrica al tener excesos en su producción hasta el 2025.

Al respecto el seremi de Energía Raúl Montoya dijo que, "estamos apuntando entonces a la creación de un mercado regional de electricidad que sostenga los cimientos de un gran corredor eléctrico americano".

En ese sentido explicó que, "los países del SINEA (Sistema Interconexión Eléctrica Andina) hemos por fin superado la etapa de diagnóstico y estamos marchando por la etapa de hechos y realizaciones".

proyectos

Raúl Montoya detalló que, "Ecuador está llevando a cabo un ambicioso cambio en su matriz, el que contempla para 2017 la entrada en funcionamiento de ocho nuevos proyectos hidroeléctricos".

Uno de ellos -dijo- es el proyecto Zamora de 6.000 MW en la cuenca amazónica, lo que permitirá el autoabastecimiento de ese país y la venta de sus excedentes. "El Gobierno ecuatoriano ha manifestado su intención de vender a Chile parte de este superávit. Sin embargo, existe plena conciencia en ambos países sobre la imposibilidad de concretar esta compraventa de electricidad si no se consigue antes la interconexión con Perú, país que haría de tránsito. Para ello, se llevan conversaciones a dos niveles con Perú: en forma bilateral (Perú-Chile y Perú Ecuador), y en forma multilateral al interior del SINEA", subrayó el seremi Raúl Montoya.

El seremi agregó que, "en términos energéticos, la institucionalidad establecida entre Perú y Chile es el Grupo de Trabajo Binacional de Energía, que está abocado a la elaboración de una propuesta de Acuerdo Marco de Integración Eléctrica, que establezca las normas generales para los canjes de energía entre ambos países. Asimismo, la interconexión con Chile permitiría la exportación de excedentes de energía peruanos a Chile".

70 kilómetros tendría la línea de transmisión de energía eléctrica entre Arica y Tacna.

Reportan daños por lluvias estivales

E-mail Compartir

Tras la alerta amarilla declarada por la Intendencia en coordinación con la Onemi por evento hidrometereológico, y luego de una serie de monitoreos que se han llevado por los distintos servicios públicos de la región, desde el gobierno regional se informó que el día de 24 de febrero las precipitaciones alcanzaron los 26,8 mm en estación Chapiquiña, y 17,20 mm en Socoroma.

Ante esto, contando con todos los servicios activados y después de un recorrido de las diversas instituciones públicas por los lugares afectados, el Intendente (s) Roberto Lau señaló que en materia vial, en Arica el río San José desbordó en el kilómetro 32 ,7 socavando la pista derecha en un tramo de 40 mts afectando los predios colindantes; en esta misma ruta el Km 0,22 detrás de Guillermo Sánchez no se encontraba habilitado hasta las 13 horas de hoy.

En Codpa en tanto se reporta de parte del municipio diversos cortes menores siendo el más complicado en el sector de Sahuara. En estos momentos se encuentra en el lugar personal de Vialidad para evaluar y dar apoyo directo.

En tanto en Parinacota se ha visto afectado la Rura 121 de General Lagos con cortes producto de la crecida de los flujos de agua. La cual está siendo atendida por Vialidad.

El acceso a Putre actualmente se encuentra transitable con precaución, manteniéndose monitoreo permanente.

Seremi de Salud reforzó fiscalización de útiles escolares

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Arica y Parinacota refuerza por estos días su cronograma habitual de fiscalización a los útiles escolares con el objeto de garantizar la salud de los niños y jóvenes que próximamente emprenden la vuelta a clases. "Con estas inspecciones sanitarias en terreno, tanto a distribuidoras, librerías y locales del rubro, estamos reforzando las fiscalizaciones en víspera del regreso a clases, con el fin de que los padres o adultos responsables compren artículos seguros para la salud de niños y jóvenes en el comercio establecido", planteó el seremi subrogante, Francisco Rojas, luego de desarrollar una fiscalización en el centro de Arica.

Las declaraciones las formuló Rojas, tras finalizar la inspección de ayer, que se desarrolló en la distribuidora "Romech", el local "Hogar Ideas" de calle Colón y librerías al interior de la Feria Santa Blanca.

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota fiscaliza el cumplimiento de la normativa contenida en Decreto Supremo Nª 374/97 del Minsal, la que fija el límite máximo permisible de plomo en productos como plasticinas, lápices de colores, témperas y pegamentos, los que deben contener como máximo una concentración de 0,06 % (600 mg/Kg) de este metal en peso. Además, se vigila, el cumplimiento del Decreto Supremo N° 754 /98 MINSAL, que establece un límite máximo de 0,5% de tolueno en pegamentos y adhesivos.