Secciones

Profesores y apoderados construyen sombreadero

Llevaban esperando 5 años para que se concretara este proyecto. Se organizaron y lo sacaron adelante.
E-mail Compartir

Los alumnos de la escuela Subteniente Luis Cruz Martínez (D-16) tendrán un feliz reingreso a clases, verán construido un amplio sombreadero en su patio principal que los protegerá de la radiación solar, proyecto que llevaban esperando por más de 5 años.

Este sueño se concretó gracias a la coordinación y la unión de los padres y apoderados, quienes no quisieron seguir esperando sentados, sino que se organizaron para conseguir recursos y sacar ellos mismos adelante este proyecto.

Ayer el alcalde Salvador Urrutia junto con el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Dario Marambio, valoraron la iniciativa de la comunidad educativa.

"Construyeron un gran sombreador; la municipalidad colocó un aporte pequeño para la mano de obra pero el gran esfuerzo, económico y de trabajo lo hicieron los padres, profesores y directora. Es bueno que la comunidad educativa trabaje por mejorar su establecimiento", planteó. También pintaron con sus propios recursos las salas de clases y contarán con nuevos juegos y áreas deportivas.

Fiscalización

El director del Daem, informó que este año cuentan con una matrícula de mil 200 alumnos y se espera que esta aumente en marzo. Además ambas autoridades realizaron un recorrido por los distintos establecimientos , para supervisar que los arreglos efectuados durante la temporada estival estén concretados en las mejores condiciones.

Romería en recuerdo de arqueólogo ariqueño

E-mail Compartir

Uno de los impulsores de la arqueología en el norte grande fue Percy Dauelberg y hoy miércoles 24 febrero es nuevo aniversario de su natalicio. Es por eso que la Fundación Arica Revive, junto a la familia Dauelberg Maragaño, realizarán una romería pública en el Cementerio General de Arica a las 12:00 horas con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de quien fuera uno de los grandes nombres de la arqueología regional. Dauelsberg, junto a destacados arqueólogos como Guillermo Focacci, Luis Alvarez y Sergio Chacón fueron claves en el descubrimiento y estudio de nuestro pasado remoto. Es importante mencionar que Percy Dauelsberg, Guillermo Focacci, Luis Alvarez y Sergio Chacón, inauguraron por propia iniciativa el Museo Regional de Arica en calle Sotomayor por el año 1958, antecesor del Museo de la Universidad del Norte y después Universidad de Tarapacá que fue trasladado a San Miguel de Azapa hacia 1967.

Antes de que existiera protección oficial de los vestigios arqueológicos, ellos se preocuparon de proteger, conservar la gran riqueza arqueológica de Arica y sus valles, en tiempos en que la ciudad se modernizaba y crecía rápidamente y las áreas agrícolas se expandían.