Secciones

Qué dice la ley

E-mail Compartir

Hace más de 10 años que las redes sociales se convirtieron en una plataforma para hacer campaña. El único problema es que la legislación no ha logrado cogerles el ritmo a estos cambios tecnológicos; incluso han llegado hasta consultas sobre qué tan permitido es que un aspirante se presente en Facebook como 'precandidato'. De acuerdo con la ley, si el mensaje no invita a votar de manera explícita no se considera propaganda electoral.

Hay que recordar que en la nueva ley de propaganda electoral aprobada en el Senado, se acordó limitar el tamaño de los afiches a 6 metros cuadrados. Los legisladores también acordaron prohibir cualquier mensaje que se realice con pintura o corresponda a avisos luminosos.

Candidatos se toman las redes sociales para ganar el voto de sus electores

Están apostando sus últimas cartas para ser elegidos en las denominadas primarias que se realizarán en abril. El Twitter y el Facebook son los medios más utilizados.
E-mail Compartir

Con todo se la están jugando los precandidatos que sueñan con llegar al sillón alcaldicio. Las campañas se tomaron las redes sociales. Ya no importan las vallas y los carteles, sino los 'likes' y seguidores. Estar en las redes sociales se ha vuelto igual o más importante que realizar los llamados puerta a puerta. La estrategia de los candidatos de hoy es llegar a las pantallas, no solo de televisión, sino que de los celulares y los computadores.

Es así que esta semana, apareció en Twitter una fotografía de una señorita en bikini en playa El Laucho. Se trataba de la candidata del Partido Comunista, Dolores Cautivo, promocionado su campaña a la alcaldía, siendo publicada en varias redes sociales y medios de comunicación.

En dos de sus tuits, destacó las ventajas y beneficios de la ciudad y sus playas: "Arica sigue siendo hoy el mejor destino turístico: aguas claras, clima maravilloso y ciudad + segura".

El coordinador de la comisión del comando, Gary Tapia, contó que su campaña esta centrada en que la comunidad vuelva a creer en Arica.

"Toda nuestra campaña en sí, estará enfocada en resaltar lo positivo de la ciudad. La foto que aparece tiene como objetivo promocionar nuestras playas. La idea también es romper los esquemas que hace tiempo lo estamos haciendo los comunistas; somos jóvenes, alegres y rebeldes".

Respecto al hecho de posar en bikini dijo que "todos los ariqueños utilizamos el traje de baño para ir a la playa".

Ahora solo con este tuiteo conocieron a Dolores Cautivo, un nuevo rostro que se sumó a esta campaña al sillón alcaldicio.

Whatsapp

En tanto el candidato de la UDI, José Durana está utilizando el WhatsApp y el Facebook. En este medio informa que decidió ser candidato de su partido y que en abril tendrá que medirse en las primarias con los precandidatos de RN para elegir el candidato que irá en la papeleta del 23 de octubre. "Primero estamos trabajando en tener a nuestra gente con teléfono celular, con sus correos electrónicos y conectados al Facebook y WhatsApp". Dijo además que está compartiendo sus propuestas con la gente que tiene en su base de datos para invitarlos para que sean parte de este proceso.

Radios

Hay otros candidatos en tanto que están utilizando los programas radiales. Es el caso de Miguel Ángel Leiva del PPD, quien contó que su programa se llama

"Levantemos Arica" y dura cerca de una hora.

"Damos respuesta a diferentes problemáticas de la gente con la gestión municipal, solucionamos problemas de luminaria, extracción de basura. También utilizo mi Facebook personal, publicando mi gestión como concejal y ahora como precandidato a la alcaldía".

Otros que están utilizando este mismo medio (programas radiales) son el candidato de RN Juan Carlos Chinga y el candidato independiente ex PS, Iván Paredes. Sin embargo, también hay otros candidatos que se salen de lo tradicional. Es el caso del empresario Gabriel Álamos, quien colocó dos palomas afuera del Edificio Plaza, anunciando que es candidato. Va como independiente.

También aparecieron los calendarios que están siendo distrubuidos por la candidata del PRI, Luz Marina Osorio. Aunque los votos son la última palabra, ya los candidatos están apostando por sus últimas cartas.