Secciones

Bachelet pide "disciplina" a su equipo

La Mandataria encabezó su primer comité político y llamó a la Nueva Mayoría a una reunión en marzo.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet llamó a la "disciplina" y a un "trabajo en equipo, coordinación y gestión para implementar cambios", al encabezar el primer comité político en el Palacio de La Moneda luego de su regreso de vacaciones.

En la jornada, la Mandataria convocó a un consejo de gabinete para el próximo lunes 29 de febrero a las 7.45 horas, además de una cita en marzo con personeros de la Nueva Mayoría para coordinar proyectos.

La ministra secretaria general de Gobierno (s), Javiera Blanco, dijo que "hemos sido convocados y mandatados por la Presidenta para poder iniciar este periodo a partir de ciertos criterios (…) La Presidenta nos ha solicitado, primero el trabajo en equipo, segundo coordinación y gestión justamente para poder llegar a todos los ciudadanos, poder cumplir con su necesidad y poderlas cubrir".

La vocera subrogante de La Moneda agregó que la Mandataria también les pidió "disciplina" y que además "nos ha mandatado implementar cada uno de los cambios que hemos impulsado y que estamos haciendo".

A las 7.30 de ayer, y luego de tres semanas de vacaciones en Caburgua (Región de La Araucanía), la Presidenta Michelle Bachelet regresó a La Moneda para retomar sus labores oficiales. La única actividad pública que realizó fue planeada una visita al Liceo Gabriela Mistral de Melipilla.

Cita oficialista

Bachelet citó a una reunión a mediados de marzo a parlamentarios, jefes de bancada y presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría para coordinar los proyectos y propuestas legislativas para los próximos dos años.

Sobre esta reunión, la ministra Blanco agregó que "nos hemos propuesto avanzar en la tramitación de proyectos que quedaron en enero ad portas de ser cerrados y que vamos a retomar cuando se inicie el periodo legislativo".

Entre las iniciativas pendientes se encuentran la reforma laboral, el proyecto anticolusión, agenda corta antidelincuencia y la interrupción del embarazo, además de materias que ya tienen avance, como el proceso constituyente.

29 de febrero se realizará el primer consejo de gabinete luego de las vacaciones de Bachelet.

Riquelme culpa al "clima enrarecido" de su salida

E-mail Compartir

El ex director administrativo de La Moneda, Cristián Riquelme, dijo ayer que "el enrarecido clima que se ha ido generando en el país, ha hecho insostenible mi permanencia en el Gobierno", en una carta en la que hizo oficial su renuncia al cargo, que había sido anunciado la semana pasada por el ministro del Interior, Jorge Burgos.

El ex funcionario, perteneciente al grupo G-90 del PPD, que encabezó el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró a través de una declaración pública que "me retiro con la tranquilidad de que en 15 años de desempeño como funcionario en el Estado, realicé mis labores con compromiso y vocación de servicio público, así como con estricto apego a la normativa laboral vigente".

Riquelme añadió que espera que "para la defensa de mi propia honra y prestigio, sea la Contraloría quien, en uso de sus facultades, revise lo que estime conveniente".

Riquelme dijo que "rechazo enérgicamente esta práctica de culpar y sancionar a las personas antes de que se demuestre cualquier responsabilidad sobre su actos".