Secciones

Contraloría resolverá pago del seguro a Core

La enfermedad del consejero regional Mauricio Paredes levantó la polémica para qué sirven los viajes.
E-mail Compartir

El pre infarto que sufrió el Consejero Regional Mauricio Paredes en México puso en el tapete, si es necesario que los Cores viajen al extranjero a comisión de servicio. Al consultar a la comunidad en el Paseo 21 de Mayo, la mayoría no está de acuerdo, ya que consideran que esta clase de actividades no aportan en nada a la ciudad.

Francisco Donoso dijo que los Cores deberían estar en Arica, "para mí solo van a pasear, no traen ideas del extranjero, solo van a gastar plata de todos nosotros" expresó. En tanto para Carlos Carvajal hay otras prioridades en Arica; "No tengo idea por qué es necesario que viajen al extranjero, si como ariqueños tenemos una serie de problemas. Deberían traer ideas para generar trabajo".

Hay que recordar que el 2014, el core Marcelo Zara junto al concejal Andrés Peralta viajaron a Estados Unidos. En su retorno a la ciudad, informaron que en su estadía lograron el compromiso para que visitaran Arica tres baywatch o guardianes de la Bahía de San Diego y que vendrían de forma gratuita a capacitar a los salvavidas de la región, pero hasta la fecha no han llegado.

El presidente del Core, David Zapata, explicó que ellos en sus comisiones de servicio afuera del país pueden adquirir varias ideas para que se concreten en Arica, pero es el Gobierno Regional con sus respectivas carteras los que deciden ejecutarlas.

"Uno llega con todos los antecedentes y los propone a los respectivos servicios. Ellos quedan con el tema, porque nosotros como Core no podemos levantar proyectos", planteó.

A la contraloría

La enfermedad del Core Paredes le significó gastar 900 mil pesos para recibir atención médica en el hospital de México y una cuenta de 9 millones por su operación, recursos que tendrían que ser reembolsados por el Gobierno Regional, según Paredes.

El intendente (s) Ricardo Zanzana manifestó que desde el primer día que se enteraron de la enfermedad del Core realizaron gestiones con la embajada para traerlo de vuelta a la ciudad. Respecto al pago, explicó que como es una situación que primera vez ocurre en el país, que un Core sea hospitalizado en el extranjero, enviaron todos los antecedentes a la Contraloría Regional.

"Como no existe un seguro propiamente tal del Core, lo que estamos buscando es que se pronuncie la Contraloría si procede incorporar este tipo de situaciones como accidente de trabajo por el seguro que contempla la ley", expresó.