Secciones

"Cruzados" ya se mueven para crear centro comunitario

Con apoyo de las juntas vecinales del sector Cerro la Cruz, la primera etapa del proyecto ya está en inicio.
E-mail Compartir

Como un centro de ayuda y apoyo para la comunidad se tiene pensada la construcción del futuro Centro Comunitario Cerro la Cruz, iniciativa que tiene entusiasmados a los vecinos y sobre todo a la organización "Cruzados Arica" quienes propusieron la idea en el 2015 mediante una votación popular y que ahora está en proceso de construcción de la primera etapa.

Rafael Olaechea, encargado del centro de capacitación comunitaria se refirió al proyecto: "tenemos dentro de los socios que de forma voluntaria van a participar con la comunidad, el compromiso de equipamiento computacional, obtenido a través de un proyecto de la fundación Chilenter del Área Socio Cultural de la Presidencia con su concurso Comunidades Digitales; ya tenemos comprometido para este año un curso de computación para los vecinos; en la siguiente etapa vamos a trabajar con los vecinos para hacer una ampliación y hacer el máximo uso del espacio".

El terreno, que antes era un vertedero tras una iglesia de la población comprende 90 metros cuadrados y ya iniciaron la construcción de la sala multiuso.

Diego Pinto, coordinador de la asociación Cruzados se refirió al proyecto ya iniciado: "tratamos de que los vecinos también colaboren. Al final es para todo y que se enteren de las capacitaciones que entregaremos".

La iniciativa constará de dos partes, el infocentro con un canal de tv digital y el centro de capacitación para postular a proyectos donde se espera su finalización a mediados de agosto.

Indignación edilicia ante luminarias en mal estado

E-mail Compartir

Su indignación ante lo que catalogó como un hecho claramente antisocial, expresó el alcalde Salvador Urrutia Cárdenas, tras comprobar en terreno que muchas de las luminarias y faroles públicos del parque Vicuña Mackenna, habían sido lisa y llanamente despedazados.

La autoridad edilicia recorrió el sector donde se levantan unos juegos para niños instalados por el Gobierno Regional, justo debajo del Morro, donde se aprecian los postes pintarrajeados, vidrios en el suelo y faroles en pésimo estado y constató la necesidad de aplicar un plan riguroso para cambiar la situación que allí reina, especialmente al caer la noche, a la brevedad. Todos los antecedentes que ya han aportado los vecinos del sector y los que se sumen sobre el actuar de estos antisociales, serán puestos en manos de Gonzalo Medina, encargado de la Oficina de Seguridad Pública para elaborar un plan efectivo y contundente, que logre dar seguridad a los miles de transeúntes y vecinos del sector.

Restauran fachadas en pueblo de Socoroma

E-mail Compartir

El Intendente (s) Ricardo Sanzana, consejeros regionales y profesionales de Subdere conocieron la segunda etapa del proyecto de capacitación y restauración de fachadas del pueblo que financió el Gobierno Regional y que ejecuta la Fundación Altiplano.

Las autoridades llegaron a Socoroma con el fin de conocer detalles del proyecto de Capacitación en Restauración de Fachadas, 2° etapa, que busca seguir restaurando viviendas patrimoniales del poblado a través de la metodología de Escuela -Taller, que además entrega empleo a la comunidad y busca dejar capacidades instaladas en torno a los conocimientos ancestrales.

Recibidos por el director de la Fundación Altiplano, Christian Heinsen, intendente, consejeros, autoridades y habitantes del poblado, conocieron en detalle del proceso de restauración que se llevará cabo en esta segunda etapa a través de esta iniciativa, que pone en valor el patrimonio arquitectónico y cultural de Socoroma, gracias a los $250 millones que entregó el Gobierno Regional para la ejecución de este proyecto. En la ocasión se realizó la tradicional Pawa para pedir a la "Pachamama" que las obras se ejecuten en "buena hora" y el proyecto marche sin contratiempo.