Secciones

Cambiaron los ladrillos por las guitarras eléctricas

La banda comenzó como un hobbie marcado por la amistad y solamente con el afán de tocar algunas melodías y sobre todo mucho rock.
E-mail Compartir

Hablar de los profesionales y personas que forman parte del gremio de la construcción es imaginar de inmediato a gente que únicamente piensa en números, cálculos, viviendas, fierro, concreto e infraestructura; que viste de jeans, usan casco y guantes monitoreando así que las obras se lleven a cabo en el plazo acordado.

En este contexto, marcado por la faenas que mejoran la calidad de vida de todos, un grupo de socios de la Cámara Chilena de la Construcción de Arica (CChC) se puso de acuerdo para hacer un poco de música, lo que posteriormente significó crear un grupo llamado "Aditivo's", bautizado así por el químico que se utiliza para unir materiales en las diversas etapas de los trabajos, pero esta vez adhirió a profesionales de diversas áreas dentro de la cadena constructiva.

Corría agosto del 2013 cuando en una reunión de camaradería (el Radier, realizado en el hogar de Antonio Salazar, de Iberia) el actual presidente de la CChC Arica (en ese entonces un socio más), Cristián Bustos, amante de la música, sobre todo de los clásicos del rock, supo que otro camarada (Nelson Muñoz, empresa Parex) es un gran guitarrista y que había pertenecido a diversas agrupaciones profesionales. Fue en ese momento en que acordaron reunirse de vez en cuando para tocar, sumándose de inmediato a esta idea el representante zonal de cementos Melón de esos años, Carlos Millán.

También se sumó el colombiano Humberto Benítez, sonidista, percusión menor y trabajador de la empresa del actual presidente regional. Otros interesados fueron Richard Osorio, de AFP Hábitat, como otra voz y percusión; y el ex presidente de la CChC Arica y gerente general de Maderas Enco, Valentín Cubillos, como segunda guitarra. Luego se sumó como segunda voz Fresia Sepúlveda, de Constructora Pomerape. Así Aditivo´s comenzó su camino por los escenarios locales, eso sí de manera privada, entre un círculo de amigos y eventos especiales de la Cámara Chilena de la Construcción Arica.

Su fama ha ido creciendo entre sus cercanos, tocando en algunos eventos menores, pero poco a poco puliendo su repertorio, hasta que se animaron a tocar en la inauguración de la sede regional, ante la presencia de autoridades locales y la Directiva Nacional de la CChC, liderada en ese momento por Daniel Hurtado y acompañado por Jorge Mas.

Al poco tiempo sufrieron algunos ajustes; Cubillos dejó el grupo por motivos personales y Carlos Millán se fue a trabajar a Iquique, lo que ha dificultado el vínculo con la banda, pero ha hecho los esfuerzos y sigue participando, eso sí, ahora como timbalero, un nuevo nicho que encontró en su camino musical.

Lo anterior permitió que la batería quedara en manos de Roberto Aguirre, nuevo socio de la gremial, quien además ostenta un interesante currículum, ya que tocó dicho instrumento en el grupo "The Hot Stones", tributo a los Rolling Stones, por lo que de escenarios sabe, entregando un gran aporte desde su experiencia anterior. Finalmente, Miguel Platero se unió, quien es profesor de música y marido de Sepúlveda, para ocupar el teclado.

Repertorio

Sobre el estilo de la agrupación, si bien tocan de todo, Muñoz la define así: "La verdad es que nos gusta el rock y blues; pero nos definimos por el rock de los 70s y 80s, no denso, ni metal… , lo que más destaco es la amistad, perseverancia y buena onda de un grupo muy amigable".