Secciones

Rotura de matriz dejó inundada calle Braulio Muñoz

En ningún plano estaba la tubería que por accidente rompió la empresa Guzmán y Larraín.
E-mail Compartir

Mientras la empresa Guzmán y Larraín realizaba la conexión de alcantarillado de la primera etapa de la relocalización de Guañacagua 3, rompieron una matriz que ni Aguas del Altiplano, ni Serviu sabía que estaba ahí, ya que no aparecía en ningún plano.

El encargado de terreno de la obra explicó que paralizaron los trabajos para resguardar las casas del pasaje Braulio Muñoz afectadas con las aguas que siguieron la inclinación de la pendiente del terreno.

Se hicieron cargo

Gran preocupación entre los vecinos causó esta inundación debido a la condición de suelo salino en donde viven. Ada Aravena, una de las propietarias de las viviendas afectadas comentó que el agua estuvo toda la mañana, "no se puede mojar acá porque se pueden generar socavones o quebrar las casas".

Miguel Oñate, profesional de terreno en la obra explicó que se encontraban realizando un atravieso de calle para conectar el proyecto a la red de alcantarillado; "por los planos existentes de Aguas del Altiplano y del proyecto, nos indicaban que existían 2 matrices de agua potable, las cuales resguardamos y protegimos antes y durante el corte. En ningún plano aparecía una matriz en medio de la calle".

Cuando ocurrió el corte se contactaron con la sanitaria para que cortaran las válvulas y se paralizaron las obras; "junto a todo el personal, que eran unas 100 personas y maquinarias contuvimos el agua. Secamos las casas, se hizo un aseo más fino, retiramos el barro de las calles; estamos en proceso de desinfección a las casas más afectadas que fueron alrededor de 7 casas".

La empresa junto a Serviu y Aguas del Altiplano levantó un informe con los daños del accidente; "lo que haya que reponer lo repondremos, siempre hemos respondido", dijo Oñate.