Secciones

Invitan a aprovechar entrada módica para piscina olímpica

E-mail Compartir

A Chinchorro ya le llegó la bajada del río y la temporada de playas está en sus últimos días de máxima asistencia, pero si hay un lugar al que los ariqueños van, es la ya reconocida piscina olímpica, que con un módico valor de 800 pesos ofrece una alternativa para escapar del calor.

Luis Rivera, profesor de la Academia Domingo Santa María, indicó la cantidad de gente que reciben: "el flujo que trabaja en la mañana en los tres turnos que hace la municipalidad son de alrededor de 800 personas; la entrada creo es de las más baratos a nivel de todo Chile, la ventaja es que hay un control y aprendes realmente el estilo que tienes que nadar y la natación no es un deporte de impacto, por lo que es recomendado para personas con problemas musculares, jóvenes en desarrollo, etc."

Javiera Guillén, una entusiasta usuaria aclaró su gusto por la piscina: "vengo acá a nadar de hace tres semanas por mí misma a aprender y me gusta mucho nadar; en el mar hay mucho más deporte de contacto, surf body y no se puede nadar mucho, además de que es barato, comparado con otras piscinas que son públicas pero es imposible nadar debido al cloro que contiene".

El único pero que los distintos usuarios le dan es la baja cantidad de profesores que asisten a los aprendices, ya que aseguraron que son demasiados alumnos como para que puedan enfocarse, además de adecuar los horarios.

Llaman a no bañarse en el Chinchorro por bajada del San José

Gobernación marítima está tomando muestras. La idea es evitar infecciones por el contacto con el agua.
E-mail Compartir

El caudal de los ríos Lluta y San José llegaron hasta los balnearios y no es sorpresa que el aspecto de las zonas más cercanas a las desembocaduras se tiñan del tono café que las bajadas traen consigo.

Por ello es que los veraneantes que quedan debieron trasladarse a otros sectores para escapar de la mancha marrón que incluso invadió el sector donde descansan las tortugas verdes.

Con casi nada de público, muchos locales se encontraron con el problema de la bajada que tenían claro que tarde o temprano llegaría.

Rodrigo Parra, uno de los bañistas que acostumbra a quedarse por el sector norte de Chinchorro indicó "en general la playa se mantiene bien, ha sido afectada solo la parte sur de la playa Chinchorro, el resto se mantiene casi todo en buenas condiciones; se nota también que mucha de la gente que estaba en La Puntilla, se ha corrido hacia el norte, así que aparte de correrse, todo sigue igual".

En tanto, para los visitantes de afuera, los que no tenían muy claro el tema de la bajada y lo que trae el río, notaron el cambio en el agua, pero no se desanimaron a tirarse un piquero aunque fuera más al norte de la playa. Ricardo Arancibia, visitante de Coquimbo dijo que "Es primera vez que bajamos a la playa. Encontramos que el agua esta un poco turbia, pero el día esta espectacular, el agua está tibia, pero no se nota una suciedad que trajera tanta contaminación del agua, pero nosotros estamos acostumbrados a playas muy lindas en Coquimbo, pero Chinchorro esta súper agradable, no tendría mayores reparos, y es algo de la naturaleza que pasa y que hay que estar dispuesto a eso".

Problema grave

La bajada del río no es solo un problema ligero, ya que aunque se haga costumbre esperarlo cada año, presenta un grave problema que incluso ahuyenta a las tortugas verdes de su hábitat.

La Gobernación Marítima de Arica, anunció que se encuentra tomando muestras de agua en la costa con el objetivo de verificar la presencia de microorganismos patógenos los que podrían provocar el cierre de los balnearios de ser demasiada insalubre al baño.

Rodrigo Morales, de la organización Salvemos Chinchorro, indicó que el problema una vez más no es el sacar la basura de los lechos, ya nuevamente el agua volvió a ensuciarse y que es una prioridad el mantener la limpieza y el resguardo de los lechos durante todo el año, "es una decepción que no haya compromiso y no se le tome importancia a este desastre ecológico".

La Capitanía de Puerto llamó a no bañarse en las playas afectadas ya que hay riesgo de infección por coliformes fecales arrastrados por la bajada.