Secciones

Injuv realizará festival cultural y deportivo

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud Injuv, junto a actores sociales juveniles ligados al mundo de las artes y la cultura, se encuentra organizando el festival cultural y deportivo "Chinchorro Summer Fest", el que se realizará hoy en la Plaza Pacífico.

"Chinchorro Summer Fest" comenzará a las 17 horas y contará con diferentes actividades deportivas, competencia de baile (all style) música en vivo, participación de servicios públicos y una fiesta de colores y espuma con la presencia de DJ'S en vivo.

El Director Regional de Injuv, Samuel Pozo, quiso invitar a los jóvenes de la región a unirse a esta fiesta multicultural de colores y espuma.

Las bandas que se presentarán en el escenario son, Sonido Garage (Rock/Indie), Waldo Ponz (Rock Psicodelico), De Mente en Blanco (Rockalleja), Raishar (Hip hop/Reggae), Sin Apuros (Ska) y De Pelos (Pachanga/Folk), todas pertenecientes a la Asociación de Bandas de Rock de Arica (ABRA) y la Asociación de Jóvenes Artista de Arica (AJA). Mientras que los DJ´s que participarán del evento son Mr Teen, Cucho Dvj, El Xave, Dj Boss, Dj Sidrek y Richie Bugueno.

Más de $ 400 millones para proyectos culturales

Son 61 proyectos los beneficiados con el aporte de los Fondos de Cultura del Consejo de la Cultura.
E-mail Compartir

Un total de 61 proyectos serán financiados durante este año con el aporte de los Fondos de Cultura del Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional, Nacional, los Fondos de la Música, Audiovisual y el Libro, lo que permitirá que en toda la región se desarrollen iniciativas en las artes, las culturas y el patrimonio.

El director del Consejo de la Cultura, José Barraza destacó que "de los proyectos aprobados que beneficiará directamente a creadores y agrupaciones culturales, once corresponden a pueblos indígenas y cuatro a las comunidades afrodescendientes, fortaleciendo de esta forma la pertinencia e identidad regional".

Por su parte la Intendenta Gladys Acuña, reveló que se ha mantenido un aumento permanente de recursos que este año alcanzó el 13%, para el desarrollo de importantes proyectos e iniciativas que fortalecen el desarrollo de la región.

A través del Fondo del Libro se entregaron más de 79 millones de pesos y en sus distintas líneas se concretarán quince iniciativas entre ellas: la adquisición de material bibliográfico para la Biblioteca de Visviri y una bibliomóvil para acercar la lectura, la información y la tecnología a la Comuna de Camarones.

El Fondo de la Música entregará otros 41 millones para concretar 6 proyectos, como la capacitación musical para profesores del Daem, la implementación, mantención y conciertos del Coro Juvenil Preludio y la realización del Festival Internacional por la Integración Cultural " Forever Metal".

El Fondart Regional cubrirá con más de 203 millones de pesos el desarrollo de 30 iniciativas vinculadas con las artes, la investigación, producción, culturas indígenas. En esta última línea destaca el curso de lengua y música aymara para profesionales y técnicas de educación de párvulos y en artesanía, el taller de fabricación de instrumentos musicales afroariqueños para el Liceo Agrícola de Azapa.