Secciones

La esquina de los "15 choques al mes"

Vecinos acusan que robo de señalética inició el aumento de accidentes en el sector.
E-mail Compartir

En la población Maipú Oriente los accidentes son parte del panorama del sector debido a la falta de señalizaciones y de conductores imprudentes que no respetan la preferencia de la avenida Alejandro Azolas.

"Antes había un Disco Pare, se lo robaron y ahí comenzaron los accidentes. Quince choques al mes diría yo. De hecho la semana pasada hubo 3 choques en tan solo dos días", dijo Miguel Vieira, vecino que vive más de 50 años en el sector.

Al igual que él, otra vecina (que prefirió el anonimato) señaló que los accidentes están a la orden del día; además denunció que algunos camioneros y taxibuses se estacionan mal en plena esquina, lo que dificulta aún más la visibilidad para los conductores que vienen por calle Esmeralda.

"Por culpa de un tipo que estacionó mal su bus se produjo un accidente la semana pasada. Y el chofer salió de la Luly como si nada", contó.

Basta con observar unas horas la intersección para notar la imprudencia de algunos conductores y la falta de algunas señaléticas y demarcaciones de advertencia. Si bien los residentes del sector toman sus precauciones porque conocen la calle, otros no tan informados simplemente pasan a llevar al conductor que tiene la preferencia.

"Sería bueno que repongan el Disco Pare que había antes, pero también necesitamos una demarcación en el piso que sirva de advertencia para los que no conocen bien el sector", manifestó Vieira.

Reposición inmediata

Consultado sobre el asunto, desde la Oficina de Tránsito del municipio de Arica, dijeron que no han sido informados del caso hasta ahora. Aún así manifestaron que las señaléticas de carácter urgente no demoran más de un día en ser repuestas. No así las demarcaciones y otros.

"En los talleres se trabaja la fabricación de señaléticas y los trabajos de reposición generalmente se hacen de noche y el personal ya tiene su ruta establecida, por lo que el lunes podríamos reponer el Disco Pare que falta, en caso de que hubiese existido uno anteriormente", señalaron.

Asimismo dijeron que hace unos años se realizó un informe con las calles más conflictivas en relación a accidentes vehiculares y aseguraron no tener registros de que la intersección de Esmeralda con Alejandro Azolas esté dentro de la lista. Pero aún así afirmaron que verán el tema en terreno para analizar si efectivamente existió algun Disco Pare.

"Cuando se roban una señal de tránsito siempre quedan indicios de que hubo uno alguna vez y si no hubiese rastros de nada, el tema se analizará según la preferencia de la calle", sentenciaron.

Señaléticas robadas

E-mail Compartir

Desde la Oficina de Tránsito aseguraron que es habitual el robo de señales de tránsito, por lo que el trabajo en los talleres es constante. Entre los motivos para robarse una señáletica hay varios, pero los profesionales de Tránsito del municipio, revelaron que hay tres principales: el primero es para la venta de fierro por kilo, el segundo motivo es para coleccionarlas y exhibirlas en casa. Y por último, los mismos vecinos retiran la señalética por estar en desacuerdo con ellas, sobre todo con las que prohiben el estacionamiento en toda la cuadra. Elcosto de repocisión de cada señalética, depende de su tamaño y otros. Por ejemplo un Disco Pare tiene un valor de 50 a 70 mil pesos, que sumando 10 ya son 700 mil pesos y así sucesivamente, lo que significa un costo extra para el munciipio cada vez que alguna señal de tránsito es robada.