Secciones

Salía de Arica, pero tenía un asesinato en un restaurante

E-mail Compartir

Días después de que Jercy Berlín Farfán Timoteo hubiese cumplido su condena en la cárcel de Acha por asaltar a una mujer afuera de un banco, asunto del que fue inculpado, en parte, por una mancha en el ojo izquierdo que divisó su víctima al momento del robo, el hombre siguió con un proceso judicial aún más grave, al llegar a su natal Tacna.

Tras ser expulsado del país y en medio de los controles que realiza el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI (Polint), se informó que el hombre mantenía una orden de detención, por el asesinato de la pareja de su prima, al interior de un restaurante tacneño.

El hecho ocurrió en marzo de 2014, instantes en que Jercy Farfán se enfrascó en una pelea al interior del local de comida, donde por discusiones familiares, sumadas a la cantidad de alcohol ingerida, se fueron a los golpes.

Tras lo anterior, el agresor llegó con una pistola y le apuntó en el rostro a Wuili Condori Vizcarra (35), quien falleció de inmediato.

Desde esa fecha, la policía peruana lo buscaba por el delito de homicidio.

Presunto conductor del atropello se entregó voluntariamente

Caso de la mujer que murió arrollada al lado de su hijo cuando se dirigía a la feria. La marca Honda y la mica del foco que se le cayó al auto fueron determinantes en las pericias.
E-mail Compartir

Pasadas las 7 de la mañana y con una cara de dos metros de arrepentimiento, arribó hasta la Primera Comisaría la persona que confesó ser el conductor del Honda Fit, color gris, patente GX-ZZ-48, vehículo que la mañana del domingo impactó a una mujer de 73 años, quien falleció en el mismo lugar del accidente, en calle Garibaldi al llegar al pasaje Cerrillos.

Fueron diligencias realizadas por la SIAT, SIP y hasta el Labocar, sumadas a la presión que sintió el sujeto, lo que derivaron en que el hombre quedara recluido en la unidad policial, a la espera de la orden de la Fiscalía, acerca si éste será formalizado o quedará en libertad y citado al Ministerio Público.

"La persona llega hasta esta unidad policial, donde admite su responsabilidad en el accidente del domingo en la mañana en la Población Pampa Nueva, por lo que tomamos contacto con el Ministerio Público, a la espera de su situación", explicaba ayer desde la Primera Comisaría, el mayor Gabriel Guerrero Nova, quien agregó que el hombre mantenía una condena por conducción en estado de ebriedad y mantenía su licencia suspendida.

La marca y el foco

Pero gran parte del sentimiento de culpa que tuvo quien llegó ayer hasta Carabineros, fue producto del peritaje de la SIAT y el Labocar en el lugar, que hallaron restos del emblema (la marca) y de la mica del foco del entonces supuesto vehículo responsable.

"En el lugar se efectuaron pericias criminalísticas tendientes a establecer de manera científica la posible participación del vehículo en el accidente que le costó la vida a la mujer, que se informaron directamente al Ministerio Público", explicó el capitán Jaime Valenzuela, jefe (s) del Labocar.

Tres detenidos por microtráfico en la Nueva Esperanza

E-mail Compartir

Un nuevo y certero golpe al tráfico de drogas en pequeñas cantidades logró asestar el Plan MT-Cero (Microtráfico Cero) de la PDI, tras desarticular a un grupo que operaba en la población Nueva Esperanza, de Arica.

En esta diligencia un equipo especializado de la Brigada Antinarcóticos detuvo a dos hombres de 32 años y a una mujer de 61, dos de los cuales registran antecedentes por tráfico barrial.

La operación además, permitió sacar de circulación 6 envoltorios con 0.93 gramos de cocaína base, 11 contenedores con 4,26 gramos de marihuana, además de diversos elementos para la dosificación de la droga.