Secciones

700 turistas de crucero pasearon por Arica

E-mail Compartir

lMás de 700 pasajeros desembarcaron ayer desde el crucero Ocean Princess, proveniente de Coquimbo, parte de los cuales tomaron algunos tours por la ciudad y los valles.

Los turistas bajaron en su totalidad a disfrutar del casco antiguo, aprovechando las pocas horas que estuvo en el puerto, ya que zarpó a las 19 horas de ayer.

La embarcación seguirá rumbo al Caribe y posteriormente a las costas de Florida.

Para hoy también se tiene previsto la llegada de un segundo crucero al puerto de Arica. Se trata del barco Cristal Symphony, que viene del sur de Chile con pasajeros norteamericanos.

Alcalde supervisa avances en Arenillas Negras

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia, junto al encargado de Gestión Municipal Fernando Núñez, realizaron un recorrido por el sector costero sur de nuestra ciudad, en especial por playa Arenillas Negras, constatando lo avanzado de las obras de hermoseamiento que lleva a cabo allí el Gobierno y en especial la limpieza que presenta el paisaje, sin la polución de la basura de años anteriores y con sus roqueríos cargados de la avifauna típica de la zona. En ese sector hoy existe un camping municipal bien habilitado y funcionando, que este verano recibió con comodidad a todos los campistas que usualmente ocupaban todo el sector de Arenillas Negras.

Falta de formularios demora entrega de licencias

Hasta 3 semanas son los retrasos para la entrega de las licencias de conducir.
E-mail Compartir

Andrés Vásquez sufrió las de quico y caco esperando su licencia de conducir.

El contratista necesitaba el documento como muchos otros para poder trabajar sin problemas con las fiscalizaciones.

El drama que viven muchos conductores por estos días se debe a la falta de formularios que son enviados desde la Casa de la Moneda.

El director (s) de Tránsito de la Municipalidad de Arica, Alfredo Arias Almonte, explicó que cuentan con un sotck y que además, en los próximos días estarán llegando los certificados o papeles para las licencias.

En la ocasión, reveló que diariamente se tramitan unas 110 licencias de conducir por lo que es imaginable los problemas que se han suscitado.

En la misma oficina del Parque Colón, donde se entregan las licencias algunos conductores llegaron a preguntar por su documento.

Uno de ellos, expresó que "me dieron fecha para el viernes 12, luego vine ayer (el lunes), tampoco estaba lista y ahora me dicen que para mañana".

Benedicto Colina, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Arica, explicó que la única autorizada para entregar estos formularios era La Casa de Moneda de Chile, pero ahora pasó a ser sociedad anónima y de todas maneras nadie le compite en la emisión de estos documentos.

Colina señaló que ahora se espera por un cambio en la confección de estos documentos por lo que la Casa de Moneda no está fabricando la misma cantidad que solicitan los más de 300 municipios del país a la espera que se realice la transformación.

El directivo municipal dijo que al año son unas 15 mil licencias que requiere la comuna de Arica, por lo que a modo de prevención se pidieron unas 17 mil para este año.

Lógicamente como todas las municipalidades del país demandan estos formularios para las licencias de conducir, se ha provocado esta demora, expresó.

En Arica el parque automotriz está por sobre los 60 mil vehículos.

Por no tener grúa muni suspendió retiro de vehículos abandonados

E-mail Compartir

El retiro de los autos abandonados de la vía pública fue una de las campañas que la Municipalidad de Arica anunció con "bombos y platillos", actividad que se inició en marzo del 2015 en conjunto con Carabineros; incluso, se realizó con un catastro que dio como resultado que existían más de 5 mil autos abandonados.

La consulta es ¿Qué pasó con esta campaña?

El presidente de la Comisión de Aseo y Ornato, concejal Patricio Gatica, informó que dicha campaña se suspendió en octubre del año pasado por falta de una grúa para el traslado de los autos al corralón municipal.

Gatica comentó que para retirar los vehículos, tenían que arrendar un camión grúa que les costaba 15 mil pesos por cada auto retirado, lo que significaba mucho gasto para la municipalidad, logrando solo sacar de la vía pública un total de 60 vehículos.

Por tal motivo -señaló el concejal- se decidió comprar esta maquinaria con recursos municipales.

"En diciembre del 2015, el concejo municipal aprobó los dineros para adquirir la grúa, pero después como los montos variaron tuvimos que votar de nuevo; al final aprobamos 66 millones de pesos para la adquisición de la grúa", comentó.

El edil señaló que están a la espera de firmar el decreto de compra.

"Este proceso es lento. Una vez que se firme el contrato, hay que esperar cerca de tres meses para que llegue la maquinaria", expresó. Agregó que una vez que esté en Arica podrán iniciar la campaña de nuevo.