Secciones

Fatal error de cálculo terminó con hombre muerto en los roqueríos

Víctima de 64 años habría intentado apoyarse en la baranda de un mirador en el muelle local, desde donde cayó unos dos metros. Murió instantáneamente.
E-mail Compartir

"El Lisa" era como la gran mayoría de la gente que trabaja en el muelle local, apodaba al hombre que la madrugada de ayer, encontró una fugaz muerte, de la que sólo se percataron quienes recién abrían los ojos en ese sector costero de Arica.

Pasadas las 8 de la mañana, pescadores de esa zona dieron aviso a la Capitanía de Puerto acerca de un cuerpo sin vida que apareció en los roqueríos.

Se trataba de un hombre de 64 años, identificado preliminarmente como Gumercindo Luis Silva Añasco, quien un par de horas antes, y según declaración de testigos, entre una leve ceguera que sufría y lo oscuro del lugar, calculó mal tras apoyarse en un mirador y cayó dos metros hasta llegar a los roqueríos, donde se azotó la cabeza, falleciendo instantáneamente.

Por orden del fiscal Mario Carrera fue la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI quienes acudieron al lugar para determinar cómo habría sido todo.

"Se trata de una persona de sexo masculino, quien habría caído unos dos metros hasta el sector de los roqueríos, donde fallece por un traumatismo cráneo facial como causa probable de muerte, cuya data, finalizando pasadas las 11 de la mañana, sería de entre 3 a 6 horas", explicó desde la BH, el inspector Moisés Sáez.

De la quinta región

Julio Campos fue uno de los que más tiempo compartió con el hombre, horas antes de fallecer.

"Era de la quinta región, pero le gustaba Arica. De hecho hace un par de meses, la familia lo recibió de nuevo en Valparaíso, pero se devolvió. Ya los últimos días, lo ví bien descuidado, así que no era difícil imaginarse algo como lo que ocurrió hoy", relataba.

"Vez que lo veía se encontraba apoyado en la baranda mirando el mar. Según lo que me comentaron, eso mismo habría hecho, aunque con unas copas de más, sumado a la oscuridad del lugar y a la ceguera que tenía en un ojo".

Peruano muerto al estallar una mina en la frontera tenía dos hijos

E-mail Compartir

El padre y el hermano de Francy Reynaldo Mamani Aquino (27) fueron los encargados de realizar todos los trámites para sepultar el cuerpo del peruano que la noche del 7 de febrero, murió tras pisa una mina antipersonal en la frontera entre Arica y Tacna.

Según consigna el portal peruano Radio Uno, la esposa de la víctima, Wilma Copa Inquilla (25), informó que el joven salió de casa indicando que debía realizar un trabajo.

Francy Mamani fue sepultado dos días después del accidente e informaron que deja dos hijos de 2 y 4 años.

Funcionarios del Poder Judicial se soltaron un poco más la corbata

E-mail Compartir

La exigente disciplina del TRX y el rimo contagioso de la zumba ganan cada día más adeptos entre los funcionarios del Poder Judicial que utilizan el gimnasio de la jurisdicción para la práctica de deportes y el acondicionamiento físico.

Y es tal el interés demostrado, que el Departamento de Bienestar del Poder Judicial destinó dos millones de pesos para la compra del equipamientos y modernas herramientas necesarios para la práctica de TRX.

Inversión

Desde su creación, el año 2013, el Poder Judicial ha invertido 25 millones de pesos en la construcción, habilitación y equipamiento de su gimnasio, que en la actualidad posee una de las mejores dotaciones de máquinas entre los gimnasios del Poder Judicial a nivel nacional.