Secciones

Iniciarán fase del sueño de electrificación en Caleta Vítor

Core aprobó el diseño. A los consejeros les preocupa que sólo una empresa puede ejecutar este tipo de proyectos.
E-mail Compartir

En la última sesión el consejo Regional se aprobó un monto de 31.478 millones de pesos para el diseño de la construcción de la electrificación del valle de Caleta Vítor.

La justificación del proyecto es que el valle de Vítor "presenta niveles precarios de desarrollo humano, escaso desarrollo económico, altos índices de migración y falta de acceso a servicios. Para enfrentar este problema, se requiere atender las necesidades básicas, facilitando una mayor integración y desarrollo económico", dijo el core Rodrigo Díaz, presidente de la comisión de infraestructura.

La aprobación del diseño significa que se demorará más la ejecución, pero asegura que se haga. Este fue el planteamiento del core Gary Tapia, quien comentó que prefieren dar esta "vuelta más larga" a decir promesas que se alargan, como pasa con la comuna de Camarones, en donde el proyecto de electrificación no tuvo diseño.

Solo 1 empresa puede

En la sesión el consejero Gary tapia explicó que se realizará una mesa de trabajo con el seremi de Energía para gestionar soluciones a un tema que les preocupa, y es que sólo Emelari tiene las condiciones para realizar proyectos de electrificación en la región.

"Dependemos mucho de Emelari y es una empresa que realiza proyectos cuando les conviene. En Camarones teníamos más de mil millones presupuestados para la ejecución y la empresa pide tres veces la suma. Como no tenemos otras empresas en el sector, el monopolio nos hace depender", comentó.

El objetivo de la mesa es gestionar soluciones como la alternativa de que empresas medianas puedan ejecutar proyectos de menor envergadura como el del valle de Vítor y ver cuán difícil es hacerlo a través de las energías renovables.

Se pospuso ejecución de electrificación del sector La Granja

E-mail Compartir

Por recomendación de la comisión de infraestructura se bajó de la tabla y se pospuso para la próxima sesión el proyecto de ejecución de electrificación del sector La Granja (camino al vertedero) por un monto de 81 millones 91 mil pesos. La razón según explicó el core Rodrigo Díaz es que se pospuso el financiamiento porque se "requiere con premura la visita inspectiva en terreno y desarrollar en profundidad un análisis superior al sector productivo en ese sector y las consideraciones energéticas en cuanto el suministro de la empresa Emelari". La presidenta de la Asociación Gremial La Granja, Olga Muñoz Carrasco, explicó que 40 familias llevan 11 años viviendo en el sector y hace 8 años están luchando por conseguir luz eléctrica; "compramos los terrenos a Bienes Nacionales como Asociación Gremial y producimos crema de baba de caracol".