Secciones

Filarmónica de verano hizo gala de su talento

Tocando el estilo barroco, los jóvenes voluntarios sorprendieron al público con sus instrumentos en la cuarta versión del concierto veraniego.
E-mail Compartir

La cuarta versión de la filarmónica de temporada concluyó el día viernes con un concierto llamado "Barrocos en verano" en el Teatro Municipal donde los mejores exponentes de la música voluntariamente participaron en la ya tradicional orquesta.

El evento, que fue dirigido por el músico Javier Galeas, fue respaldada por el Consejo de la Cultura y las Artes, la Universidad Santo Tomás, entre otros y consistió de 36 voluntarios jóvenes, de entre 14 a 20 años que manejan instrumentos como piano, trompeta, violín, flauta traversa, entre otros y en esta ocasión se eligió el estilo barroco para sorprender al público y hacerlos disfrutar de un concierto inigualable.

El barroco y su música

El barroco es un estilo medieval de origen europeo y se caracteriza por ser llamada música clásica o culta europea, antecedida por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.

Los músicos de la filarmónica expresaron su talento en este estilo, presentándose como solistas en distintos instrumentos. Además de ellos, cuatro jóvenes músicos, provenientes de Bolivia, los acompañaron en la sección de cuerdas de la orquesta, tocando violín, viola y contrabajo. Los jóvenes talentos provienen del pueblo de Chulumani, cercano a la ciudad de La Paz.

El director de la orquesta, Javier Galeas, comentó sobre la excelente presentación con la que cerró el programa este año; "pese a que este año nos atrevimos a presentar dos conciertos seguidos (jueves y viernes) tuvo un excelente marco de público, ya que en cada año vamos probando y comprobando fórmulas para llamar la atención de la ciudadanía, como lo fue la temática de cine del concierto del año pasado. En esta ocasión decidimos tomar el tema barroco para presentarnos" .

Galeas señaló además que para el próximo año se espera hacer una temporada fuera de Arica, probando conceptos que logren incentivar al público a disfrutar de este tipo de espectáculos, donde la música y el talento joven cada año sorprende con el resultado de sus conciertos , luego de un verano lleno de ensayos, que dan como resultado las exitosas presentaciones de la filarmónica.

Carnaval de Colores llenó de música y baile al Cerro la Cruz

E-mail Compartir

Con un colorido pasacalle, los vecinos de Cerro La Cruz festejaron el "Carnaval de Colores" el día sábado en el marco del programa "Quiero Mi Barrio", iniciativa que integró a los vecinos del sector a la intervención social denominada "Barrio Cerro la Cruz".

Junto a bandas de bronce, batucadas y música andina fueron desfilando las comparsas de caporales y diabladas en el vecindario, donde se sumaron los vecinos quienes disfrutaron de la música.

Participación ciudadana

Actualmente en el sector son dos barrios los que están siendo intervenidos con el programa que busca mejorar los espacios públicos de los barrios Miramar y Cerro La Cruz, con la participación de sus vecinos organizados.

Por su parte, la profesional social de Barrio Cerro La Cruz, Lenina Barrios, sostuvo que este tipo de actividades está enfocada en la gente, para que se entusiasmen y conozcan el programa Quiero Mi Barrio, "pues la gracia esencial del programa es la participación de los vecinos quienes toma las decisiones respecto de cómo se van a invertir los recursos asignados en el sector".

La intendenta Gladys Acuña, indicó por su lado que "tener un mejor barrio, más seguro, iluminado, con áreas verdes, con lugares para niños que jueguen, genera un progreso importante en la calidad de vida de los vecinos".

Actualmente en la población del cerro se están realizando proyectos de centros comunitarios, ejecutados por los vecinos.