Secciones

La DC se abre a apoyar a Lagos si no hay candidatura propia

E-mail Compartir

La DC no descartó apoyar una eventual nueva candidatura de Ricardo Lagos Escobar a La Moneda, si en el partido no emerge una figura presidencial para la elección de 2017.

Esta vez las loas al ex Mandatario vinieron del propio presidente de la colectividad, Jorge Pizarro, quien se sumó al apoyo del senador del partido Andrés Zaldívar.

"El nombre del ex Presidente Ricardo Lagos es muy atractivo para la Democracia Cristiana. Es un estadista", manifestó a El Mercurio. Pese a ello, recordó que en la DC existe un acuerdo para tratar de levantar una candidatura propia que lidere la Nueva Mayoría, pero "de no tener liderazgos en el partido, tenemos que pensar en otros nombres", expresó el timonel DC.

Tarud rechaza últimas declaraciones de Morales sobre Chile

El mandatario boliviano acusó a nuestro país de "realizar una invasión cobarde e injusta".
E-mail Compartir

El diputado PPD, Jorge Tarud, rechazó las declaraciones realizadas por Evo Morales, quien acusó a Chile de realizar una invasión cobarde e injusta. Al respecto, Tarud dijo que Morales "una vez más tergiversa la historia a su antojo, señalando que Chile impuso por amenazas el Tratado de 1904. Sin embargo, ese tratado fue firmado 20 años después de la guerra, y las autoridades bolivianas que negociaron dicho tratado fueron premiadas por el pueblo boliviano siendo electas en la elección siguiente". "En consecuencia, Morales miente cuando acusa presión y amenazas de parte de nuestro país", puntualizó. "Asimismo, la declaración de guerra hacia Chile fue realizada por parte del Gobierno de Bolivia y no de parte de Chile. En consecuencia pregunto ¿Cuando un país realiza un pacto secreto con otro país para agredir a otro, quién es, en consecuencia, el cobarde?", agregó el parlamentario. Para Tarud, las declaraciones de Evo "se dan en el marco de que no tiene ninguna seguridad de poder ganar el plebiscito convocado para el próximo 21 de febrero, que de perderlo no podría ser reelecto para el cargo de Presidente de la República". "Estas agresiones verbales hacia nuestro país, como asimismo, esta tergiversación de la historia se dan en un último intento de su parte para obtener apoyo de la ciudadanía boliviana para un plebiscito en donde la encuesta que le da mayor apoyo sólo llega a un 44% y, en consecuencia, él continúa y probablemente continuará durante los próximos días con agresiones verbales hacia nuestro país", concluyó Tarud.