Secciones

Demandarán a quienes hagan labores de periodista

E-mail Compartir

En la ceremonia del Día de la Prensa, el Colegio de Periodistas de Arica celebró los 204 años de existencia y anunció querellas contra las personas que ejerzan como periodistas sin serlo.

"Dimos las denuncias a la Contraloría Regional sobre las personas que según nosotros están violando la Ley de Prensa, pero la Contraloría nos dio una respuesta que se atañe al pie de lo que dice la ley porque no considera a la gente de honorarios como funcionario público por lo tanto no le aplica la ley", explicó Udo Gonçalves Flores, Presidente del Colegio de Periodistas y añadió que en marzo tomarán las primeras acciones legales..

"Por eso vamos a ir directamente a los casos particulares, y en marzo presentaremos la primera querella contra una persona que está ejerciendo de forma ilegal el periodismo en un servicio público y ese será el primer paso, que no queríamos dar porque la idea no era personalizar la discusión que es un problema de Estado, pero tenemos que entrar al terreno legal", expresó Gonçalves Flores.

Este año licitarán estudio de nueva comuna

El objetivo es determinar factibilidad de Puerta Norte, sector de Arica con 75 mil habitantes.
E-mail Compartir

L a región de Arica y Parinacota posee 4 comunas: Arica, Putre, Camarones y General Lagos, pero a esta lista podría sumarse una quinta que sería la "Puerta Norte". De concretarse abarcaría las poblaciones desde el sector sur por Renato Roca y por el poniente hasta Capitán Ávalos; por el oriente, llegaría hasta el sector costero, por Raúl Pey hasta Diego Portales. A esos sectores se sumarían la jurisdicción en la playa Las Machas, el humedal y la desembocadura del río LLuta, los parques industriales, el aeropuerto y el paso Fronterizo Chacalluta y otros.

En cuanto al tema de cómo se podría autosustentar la nueva comuna, el alcalde de Arica Salvador Urrutia, manifestó que no sería difícil.

"El tema de la rentas que ingresan no serían un problema, porque se repartirían los fondos de acuerdo a la cantidad de habitantes. Además Arica tiene presupuesto para más de 200 mil personas. Y la nueva comuna tendría un tercio de los ingresos de la ciudad. De alguna forma tendremos que buscar un sistema", dijo el edil.

Para esta nueva comuna, el Consejo Regional anunció que habrá un estudio, a un costo de $26 millones, para determinar la factibilidad de Puerta Norte. Este estudio será licitado este año y estaría listo en seis meses, mientras que los resultados se enviarán a la Subdere.

Por su parte Jorge Díaz, de la delegación Norte del municipio, se manifestó a favor.

"El sector norte ha crecido mucho y tiene más de 75 mil habitantes. Además con las nuevas viviendas sociales y condominios, la población ha crecido y las necesidades han aumentado", dijo el funcionario. Explicó que para ello se han reforzado los recursos y personal para el sector norte, el que ya cuenta con nueva circunscripción electoral para las próximas elecciones.

"El sector norte tiene muchos locales comerciales, farmacias, bancos y bencineras y puede sustentarse de alguna forma, sino recordemos el caso de Alto Hospicio y ver cómo está ahora ", añadió.