Secciones

Todavía queda verano, así que cuide su salud

Afecciones estomacales, picadura de insectos y enfermedades respiratorias son frecuentes en esta época.
E-mail Compartir

Aunque queda menos para marzo y la mayoría ya está pensando en uniformes, útiles, patentes y todos los pagos de ese mes, seguimos en verano y muchos aún están de vacaciones, donde nos preocupamos más de relajarnos y divertirnos, pero no siempre tomamos las medidas necesarias para evitar que nos enfermemos.

Por eso te traemos una lista de las enfermedades más comunes del verano, para que puedas prevenir, cuidarte y disfrutar lo que queda de esta deliciosa época del año.

Enfermedades estomacales

Las más comunes son la diarrea, deshidratación, intoxicación e infecciones. Éstas se dan con mucha frecuencia por varias razones: bacterias o virus, la ingesta de alimentos crudos, mal preparados o en mal estado y el exceso de comida. Muchas de estas enfermedades pueden contagiarse de manera oral, aérea y contacto dérmico. "Las altas temperaturas ayudan al desarrollo de las bacterias, así como la descomposición de la comida. Nunca hay que olvidar lavarse bien las manos antes y después de ir al baño, antes y después de comer. Consumir alimentos frescos y en lugares higiénicos, así como evitar consumir alimentos pesados y de manera excesiva", explica la directora del centro Enfermería Integral Arica, Daniela Arévalo.

Enfermedades respiratorias

Las más comunes son faringitis, bronquitis y otitis o inflamación de oídos. "Principalmente hay que evitar exponerse a cambios de temperatura drásticos, ya que lo único que causaran es que se congestionen nuestras vías respiratorias. En la piscina, hay que secarse bien los oídos al salir", agregó Arévalo.

Enfermedades de la piel.

Las más comunes son las quemaduras solares por la exposición excesiva al sol en horarios no adecuados, así como por la falta de aplicación de productos dermatológicos correctos; otra enfermedad es la micosis, producida por un hongo que se adhiere a la piel. "Aunque suene majadero, es recomendable evitar tomar el sol entre 12 y 4 de la tarde, además de acudir al dermatólogo para conocer qué bloqueador es el indicado para nuestro tipo de piel, otro aspecto a cuidar es mantener la piel seca y limpia, evitando así el crecimiento del hongo", aconseja la profesional.

Picaduras de insectos

Si bien los insectos y las picaduras son muy comunes en esta época del año, debemos tener cuidado ya que algunos moscos transmiten enfermedades. Para evitar la reproducción de éstas y por ende sus picaduras, "debemos deshacernos del agua estancada y fumigar con regularidad, sobre todo en esta época del año en lugares calurosos", sentenció Arévalo. La profesional aconsejó mantenerse hidratado todo los días y acudir a recintos de salud ante todo tipo de molestias y dolores.