Secciones

Coanil aplica programa "+Capaz" de Sence

E-mail Compartir

Fundación Coanil, realiza capacitaciones a personas con discapacidad intelectual en el marco del Proyecto +Capaz de Sence, destinado a jóvenes y adultos entre 18 y 40 años.

Se trata de cursos orientados a contribuir en el desarrollo de capacidades que permitan mejorar las posibilidades de inserción laboral, de tal manera de desempeñarse adecuadamente en el mundo laboral.

Actualmente, Coanil está entregando capacitación relativa a los oficios de auxiliar de aseo y mantención, auxiliar de casino, además de ayudante de jardinería y atención de áreas verdes, los que se imparten desde Arica a Castro. Al respecto, el gerente general de Fundación Coanil, Álvaro Chacón, señaló que las capacitaciones han permitido la inserción laboral.

Exitoso cierre de escuela de verano del Daem

E-mail Compartir

Con éxito culmino la "Escuela de Verano DAEM 2016", encuentro que se llevó a efecto en la playa la Lisera y en la que participaron más de 300 niños de los diferentes establecimientos educacionales municipales. En la actividad de cierre estuvo presente el alcalde de Arica, Salvador de Urrutia Cárdenas y el director del DAEM, Darío Marambio Núñez, quienes acompañaron a los estudiantes y monitores en la clausura de las actividades de verano.

Baile entretenido, mucha agua emanada de las mangueras de bomberos, juegos, deporte y competencias, pudieron disfrutar los pequeños en el último de día de actividad veraniega, programado por la Unidad Extraescolar del DAEM.

El alcalde, Salvador Urrutia, destacó el trabajo realizado por los 43 monitores y 7 funcionarios de Extraescolar y la entusiasta participación de los cientos de niños y niñas: "Es un agrado ver felices a los niños en el verano, saber que tienen diversas actividades deportivas y recreativas en la playa, apoyados de monitores y maestros. Esa es la finalidad de la Escuela de Verano de la Municipalidad de Arica".

Región reforzará las medidas de vigilancia por el virus Zika

Si bien en la zona no está presente el mosquito que lo transmite, la idea es prevenir.
E-mail Compartir

En el contexto del fortalecimiento de la vigilancia y prevención regional del Virus Zika, provocado por la presencia del mosquito Aedes aegypti en países fronterizos, la SEREMI de Salud convocó al Comité de Enfrentamiento de Brotes y Emergencias Sanitarias, instancia en la que participaron representantes de la Autoridad Sanitaria, del Servicio de Salud de Arica, del Hospital Doctor Juan Noé, de las clínicas privadas, encargados de salud de Carabineros y de Gendarmería, entre otras instituciones.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, dio la apertura de la jornada, y planteó que si bien en la región no hay presencia del vector, el Sector Salud se reúne y se prepara para abordar la contingencia, a través de su sistema y red de vigilancia.

Fresia Rivera, enfermera de la Unidad de Epidemiología de la SEREMI, destacó la coordinación intersectorial técnica en la región. "La importancia es que tanto los establecimientos de salud de la red pública como los privados tengamos una sola línea de acción de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Salud y sus directrices".

Algunas acciones desarrolladas en la región son el reforzamiento de la vigilancia ambiental, a través de la revisión de larvitrampas en los puntos de acceso a nuestra región, como puerto, terminales de buses, aeropuerto, controles fronterizos, mediante la que se ha comprobado sistemáticamente la ausencia del vector, así como el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

Otra línea de abordaje a la alerta mundial es la educación a la comunidad. En ese contexto, el Ministerio de Salud posee a disposición de la comunidad amplia información sobre el virus Zika en el sitio digital http://web.minsal.cl/virus-zika/ o bien www.minsal.cl Además ante cualquier duda la comunidad puede llamar al Fon Salud Responde 600 360 7777.