Secciones

Camarones al fin con médico permanente

E-mail Compartir

La comuna de Camarones posee por primera vez un médico con residencia en el lugar, se trata de la doctora Mariana Silva Astorga, médico cirujano, quien llegó a cubrir esta necesidad gracias a un convenio entre el Municipio y el Servicio de Salud.

La profesional está asentada en el Pueblo de Codpa donde se encuentra la Posta de Salud Rural, que es el puesto base desde donde salen las atenciones para toda la comuna. El alcalde Iván Martín Romero Menacho indicó que "esto marca un antes y un después en materia de salud en la comuna, ya que un médico es fundamental para la atención de urgencias y continuidad en los tratamientos de nuestros comuneros".

Facilitan trámite para cambiar parentesco

E-mail Compartir

Las personas que ya cuentan con el Registro Social de Hogares y desean cambiar la relación de parentesco de algún miembro del hogar pueden realizar el trámite en la oficina destinada para tal efecto en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad. A la fecha ya se han realizado más de 1.000 solicitudes de cambio de parentesco a través de los municipios. Los usuarios pueden asignar su relación de parentesco con el jefe o con la jefa de hogar al declarar su Composición Familiar en las oficinas municipales, o con una solicitud de incorporación de integrante del hogar a través de www.registrosocial.gob.cl

Tripulantes pesqueros piden subsidio ante vedas extendidas

E-mail Compartir

Cansados de no recibir ingresos, debido a la veda que les impide zarpar y pescar anchovetas, el Sindicato de Tripulantes Artesanales pesqueros se manifestó ayer en el Paseo 21 de Mayo con banderas negras, petardos y matasuegras.

Más de 160 tripulantes llegó hasta la calle Máximo Lira donde detuvieron el tránsito.

"Hace tres años que vivimos una crisis porque hemos salido a trabajar solo 170 días y el bolsillo de nosotros no aguanta más. No hemos salido por varios motivos y uno de ellos es porque las pesqueras no quiere recibir las anchovetas", aseguró José Martínez presidente del Sindicato de Tripulantes Artesanales.

Los afectados serían 450 tripulantes y sus respectivas familias por eso los dirigentes piden una ayuda económica a las autoridades ya que temen que la veda continúe hasta marzo. "Formaremos una mesa de trabajo, solo buscamos una solución económica que nos subvencione mientras estemos en veda", agregó el dirigente.

"Lo que ganamos depende de los zarpes que hacemos", añadió.

Por su parte la empresa Corpesca manifestó que llegaron a un acuerdo para realizar una veda voluntaria. "Por una recomendación del CIAM, la industria pesquera del norte se impuso una veda de forma voluntaria porque las anchovetas no llegaban a los 12 centímetros. Y la carga que traían los artesanales medían menos que eso, por eso se llegó a un acuerdo con la federación de pescadores", dijo Pedro Moreno Gerente de Base de Corpesca.

Un centenar de soldados dejó "impeque" el Morro

Los trabajos se concentraron en el sector histórico del Fuerte Morro Gordo.
E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada Motorizada Nº4 "Rancagua" (ex Regimiento Reforzado), realizaron una intensa labor de limpieza en el sector histórico del Fuerte Morro Gordo, en la ruta hacia la cima del histórico peñón ariqueño.

Fue un centenar de uniformados quienes en la jornada de entrenamiento físico militar, se incorporaron en una marcha desde la zona general de Anzota, en el sector de playa Corazones, hasta el Museo Histórico y de Armas.

El lugar se ha caracterizado por ser foco de la acción de visitantes inescrupulosos que sin respeto alguno, deja envases y botellas en un sector que es parte del patrimonio ariqueño.

Las labores de limpieza incluyeron el acopio y posterior retiro de botellas de vidrio que ensuciaban el entorno del sitio, enmarcando esta acción cívica en uno de los lineamientos institucionales del Ejército de Chile, que dice relación directa con el eje de acción Ejército Sociedad.