Secciones

Camioneros advierten sobre paralización el día lunes

E-mail Compartir

Luego de sostener una nueva reunión en el Palacio de La Moneda, no hubo acuerdo entre la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC) y los representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Transportes y Ministerio de Obras Públicas, encabezados por el ministro Jorge Burgos. La CNTC, en representación de su organización asociada, la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta), ha demandado soluciones para el alza de los peajes en hora punta en las Rutas 68 y 78, y ante la falta de resultados del encuentro, su presidente (s) José Villagrán, manifestó que sus representados se movilizarán el lunes.

Burgos o manifestó que "a mí los plazos no me preocupan mucho".

Insulza defiende a Longueira, investigado en el caso SQM

Sostuvo que "seguramente muchas de las cosas que salen con escándalo en los diarios fueron perfectamente normales".
E-mail Compartir

Como un hombre de Estado. Con estas palabras define el agente ante La Haya, ex ministro de los gobiernos de la Concertación y ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza al ex senador de la UDI Pablo Longueira, investigado en el marco del caso SQM por supuesto financiamiento irregular de actividades políticas. "Seguramente, muchas de las cosas que ocurrieron y que salen con escándalo en los diarios fueron perfectamente normales y no tiene ninguna cosa de la cual preocuparse", señaló Insulza a La Segunda. El ex ministro sostuvo además que Longueira prestó importantes servicios al país, como el año 2003 cuando negoció el acuerdo de Modernización del Estado, el primer intento por regular la relación política-dinero a raíz de los casos sobresueldos y MOP-Gate. "Son aportes que quedarán en su hoja de vida como grandes logros. Hoy se le acusa de otra cosa, él tendrá que defenderse. Que se defienda bien y los tribunales se encarguen. Ojalá le vaya bien ahí", afirmó. Respecto al intercambio de mails del ex senador con el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, mientras se tramitaba la ley de royalty a la industria minera en 2010, Insulza indicó que Longueira "cumplió muchas buenas funciones, negoció muchas cosas y seguramente intercambió mucha información con muchos empresarios y gente del mundo de la política, y eso era perfectamente normal". Tras ello, dijo que "si hay alguna duda respecto de lo que hizo, lo verán los tribunales", pero mientras tanto "no deberíamos linchar ni absolver a nadie".