Secciones

Arica ya tiene 3 separaciones por el Acuerdo de Unión Civil

Profesionales de la sicología afirman que estos quiebres son independientes del tipo de contrato conyugal.
E-mail Compartir

Usted dirá que se luchó bastantes años para que existiera a lo menos una ley que permita un vínculo legal de los convivientes heterosexuales u homosexuales, sin estar casados. Y así fue que en abril del 2015 en forma mediática se promulgó la ley 20.830 que permitió que estas parejas firmaran en el Registro Civil un contrato celebrado para compartir el hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente.

Pero en el caso de la región de Arica y Parinacota, de 37 celebraciones de Acuerdo de Unión Civil, ya hay tres solicitudes de término de dicho contrato o relación legal.

El abogado Francisco Hernández Urzúa, encargado de la Unidad Jurídica Regional Arica y Parinacota del Servicio de Registro Civil e Identificación, informó que para esto basta una solicitud ante el servicio que puede ser en forma unilateral, pero que debe ser informada, además, al Tribunal de Familia, para que se notifique a la contraparte del término del Acuerdo de Unión Civil.

Más allá de lo legal, cabe preguntarse porqué algo tan anhelado y que se vio rodeado del interés público por el tema de las parejas del mismo sexo que por fin tendrían protección legal, tiene en estos casos (3 en Arica) tan abrupto final.

El sicólogo de la Universidad de Tarapacá, Sergio Redunante Chávez, opina que "no es un fenómeno aislado de lo que pasa comúnmente en las relaciones de pareja y es perfectamente normal que decidan no continuar viviendo juntas".

A su vez, afirma que estos quiebres son independientes del tipo de contrato conyugal que tengan las parejas y también en el caso de los convivientes.

En la oportunidad, el sicólogo aclaró, además, que tampoco estas separaciones tienen que ver con relaciones de carácter homosexual o heterosexuales, pues "me parece que esto de las separaciones es totalmente independiente y un fenómeno que siempre ocurre y no veo una correlación seria más allá de un prejuicio social".

Aumento

En cuanto al aumento de separaciones, respondió que en estos tiempos "en cierto grado creo que la gente se siente más libre de tomar sus decisiones y no como en las épocas antiguas que mantenían la unión a pesar que se daban cuenta que las cosas no andaban bien, y ahora existe más sinceridad".

Por otro lado, una encuesta nacional reveló que el mayor porcentaje de parejas que utilizaron el Acuerdo de Unión Civil son heterosexuales.

Y en el Injuv también revelaron que los jóvenes vieron con agrado la entrada en rigor de esta ley por ofrecer otra alternativa a la convivencia.

Liceo artístico se encuentra en sus últimas terminaciones

E-mail Compartir

En los últimos detalles de implementación se encuentran las obras del Liceo Artístico "Juan Noé" de nuestra ciudad. Con el fin de verificar en terreno la obra La intendenta Gladys Acuña y el alcalde Salvador Urrutia, recorrieron esta mañana los trabajos, que presentan un avance del 98 por ciento, en las cuales el Gobierno Regional destinó más 4.898 millones de pesos, siendo uno de los proyectos emblemáticos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

Durante el recorrido, las autoridades fueron acompañadas por la seremi de Gobierno, Carolina Videla, el seremi (s) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Esteban Mena, el director del Daem , Darío Marambio ; el Director Provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.

El nuevo liceo cuenta una superficie edificada de 4.193 metros cuadrados y con dos pisos, construidos 100% en hormigón armado y bajo la última normativa antisísmica vigente en el país. La planta baja albergará los diferentes talleres de música y artes; en tanto que en el segundo piso se construyeron salas de clases. Asimismo, el plantel cuenta con sello inclusivo en todas sus dependencias para personas con movilidad reducida, una nueva sala multiuso, un auditorio, patio cubierto , casino, cocina, servicios higiénicos, salas para profesores y personal no docente.