Secciones

Al boliviano del Caso Carabineros le llueve sobre mojado

E-mail Compartir

Por un segundo delito de robo en una vivienda ubicada en el altiplano fue formalizado ayer por la Fiscalía de Putre, Juan Carlos Quispe (20), único detenido por el asesinato de dos carabineros en enero de 2015.

El imputado reconoció haber participado el 18 de octubre en una vivienda de General Lagos, donde forzó la puerta de un inmueble en cuyo interior sustrajo la suma de 200 mil pesos en efectivo llevándose además un vehículo Mitsubishi Delica estacionado en el lugar de propiedad del dueño de casa, "lo que refuerza nuestra tesis en que él deambulaba por la zona trifronteriza cometiendo ilícitos de diversos tipos", explicó el fiscal Mario Carrera.

"Era nuestro único pilar"

E-mail Compartir

Justamente ayer, las dirigentas de polimetales tendrían una reunión para determinar los pasos a seguir, ya que elevarían un reclamo al Gobierno, solicitando explicaciones por la remoción del cargo de jefatura del centro médico que hasta hace unos días, lo mantenía la doctora Cecilia Pino. Esperanza Zárate, Sonia Araya, Yanet Sohayla y Gladys Osorio lamentaron la noticia y concordaron en que "ella era nuestro único pilar". Pese a que la especialista en medicina general aún permanecía trabajando en la clínica, tras ser reemplazada en el cargo, "hoy no nos están atendiendo igual, tenemos la falta de especialistas ya que necesitamos prevención para que no siga muriendo la gente. Creo que le están bajando el perfil al tema del plomo", dijo Sonia Araya.

Trágico final de la doctora que en un par de semanas partía a España

Ex directora del centro ambiental de los polimetales murió junto a su familia cuando viajaba desde Arica a la capital.
E-mail Compartir

España iba a ser uno de los destinos más próximos para Cecilia Pino Chávez, médico, 38 años, y directora hasta hace un par de días del Centro Médico de Salud Ambiental, más conocido como el centro médico de los polimetales.

La profesional debía viajar a Europa en un tiempo más a especializarse como toxicóloga, tras unas vacaciones familiares con destino al sur, en las que había partido hace un par de días.

Pero en esa misma ruta por donde la mujer debía llegar hasta la capital junto a su familia, encontró un abrupto final, que tuvo como horario las 3.05 de la madrugada de ayer, a la altura de Taltal.

A esa hora y mientras Cecilia Pino transitaba con dos familiares arriba de un Honda Fit, el vehículo impactó de lleno con un camión, lo que provocó que la profesional y el grupo familiar fallecieran calcinados producto del impacto.

Testigos se contactaron de inmediato con Carabineros del Retén Alemania y Bomberos de Taltal, quienes llegaron al lugar, sumados a la SIAT, que en primera instancia apunta al casancio de quien conducía el vehículo como causa del accidente.

Si bien los cuerpos de las tres víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Legal de la Segunda Región para determinar las identidades de quienes acompañaban a la doctora, información preliminar revela que se trataba de la madre de la profesional y su hermano.

Carisma

Gladys Osorio, dirigenta de los polimetales, trabajó bastante con Cecilia Pino.

Ayer, la mujer explicaba que tenían un trabajo muy cercano con la profesional.

"Es que ella era cercana, tenía carisma, así que como dirigentas, creemos que es una pérdida enorme y que ojalá con su partida no haya un retroceso a todo lo que se hizo", se acongojaba.

Desde el Servicio de Salud Arica, su colega y director subrogante, Froilán Estay, destacó el aporte clínico y la calidad humana de quien ingresó al centro de salud ambiental en febrero de 2014 y asumió la dirección entre enero de 2015 y enero de 2016.

Estay enfatizó que "fue un aporte en las acciones de Gobierno en los polígonos de la comuna de Arica con presencia de metales pesados, en especial, en la difusión comunitaria de las guías clínicas del Ministerio de Salud".