Secciones

Capacitan para la fiscalización de la ley del tabaco en Arica

E-mail Compartir

Inspectores municipales y funcionarios de ambas policías serán capacitados para contar con mayores herramientas que les permitan llevar a cabo una mejor fiscalización de la ley del tabaco, lo que incluye detectar cuando se está frente a productos no autorizados por el Ministerio de Salud y que son comercializados de manera ilegal en el país.

Esto implica productos de contrabando de marcas que están prohibidas o que no tienen autorización para ser vendidas en el país, falsificaciones o cigarrillos que se producen en otro país y que fueron ingresados sin pagar impuestos (Ej. lucky argentino). Arica es la ciudad con mayor porcentaje de contrabando de cigarrillos de acuerdo a la compañía a cargo de la distribución que encargó un estudio al respecto por lo cual la evasión tributaria es bastante alta.

Funcionarios de Fonasa paralizaron por bono

E-mail Compartir

Una vez más los funcionarios de Fonasa paralizaron en Arica por demandas salariales.

El paro se hizo efectivo desde la mañana de ayer y se prolongó durante toda la jornada no atendiendo público.

Hasta la oficina de la sucursal Arica de Fonasa de calle Colón, llegaron algunos desprevenidos afiliados o usuarios y se encontraron con la sorpresa que las puertas o rejas estaban cerradas.

Los 15 funcionarios adhirieron a la movilización con pitos y gritos demandando el pago de un bono por incentivo al desempeño.

La dirigenta regional Arica y Parinacota de Fonasa, María Quispe Herrera, explicó que "todos los trabajadores de Fonasa a nivel nacional estamos en esta movilización por el hecho de la pérdida de un porcentaje del bono que ganamos con esfuerzo, sacrificio y lucha en la calle, un derecho adquirido".

La dirigenta detalló que por segundo año consecutivo están perdiendo este porcentaje "muy importante para los funcionarios de Fonasa y por ello estamos cansados".

Precisó que este bono es anual y ahora corresponde el pago del 2015, calculándose de acuerdo a metas cumplidas.

"Los trabajadores cumplieron las metas, pero por una mala gestión se presentaron mal y las entidades validadoras las rechazaron, aprobando sólo un 32 por ciento del 100 por ciento cumplido", expresó María Quispe.

Hasta el lugar se presentaba también la directiva regional de la ANEF, los cuales apoyan la demanda de los funcionarios de Fonasa.

La entidad gremial entregó su más amplia solidaridad "con todos los funcionarios y funcionarias, quienes merecen el pago total del bono correspondiente porque han cumplido con su trabajo a cabalidad".

Algunos usuarios llegaron a pedir bonos para atención médica, pero fueron informados que ante el paro podían adquirirlos en la Caja de La Araucana o en el IPS.

El paro terminaba anoche, pero puede reactivarse en marzo próximo de no haber solución.

Los comerciantes de calle Colón esperan por su nuevo destino

Tendrán que salir del sector por las obras.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Los comerciantes que ocupan parte de la vereda en calle Colón entre 18 de Septiembre y Maipú (frente al Centro Comercial El Morro), están a la espera de ser trasladados del lugar ante el anuncio del proyecto de mejoramiento del sector.

Aunque señalaron que llevan muchos años escuchando anuncios de la repavimentación del lugar, la mayoría de ellos están tranquilos ante el hecho que tendrán que abandonar sus puestos de trabajos, ya que serán reubicados en calles cercanas.

Estos comerciantes con permiso municipal están instalados en la calle más de 30 años con distintos rubros y se han hecho su fiel clientela.

Así los vendedores de frutos secos y confites como "Miguelito", el puesto de hierbas medicinales y la señora de los postres, entre otros se han transformado en parte del cotidiano paisaje de calle Colón.

Ellos revelan que "tendrán que reubicarnos en las calles próximas a Colón como el mismo 18 de Septiembre donde hay bastante espacio".

Acerca del proyecto que impulsa la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Arica, este forma parte del llamado "Mejoramiento de Pavimentos Peatonales Casco Antiguo Etapa 1 - Calle Cristóbal Colón".

Son más de 800 millones de pesos y la obra abarcará la calle Colón entre Chacabuco y Rafael Sotomayor teniendo que comenzar este año.