Secciones

Bolivianos llegan a Arica aprovechando días libres

Hacen uso de días de descanso por carnavales.
E-mail Compartir

Las playas de Arica son uno de los lugares favoritos e infaltables de conocer por turistas chilenos y bolivianos que llegan a la ciudad.

Los bolivianos comentan que esta fecha es ideal para viajar a Arica ya que les queda a pocas horas de La Paz (cerca de 7 hora 15 min en auto) y en Bolivia es tiempo de carnaval, por lo que tienen varios días libres.

La familia Revollo, que viene de La Paz, tiene varios fanáticos de Arica, dicen que tratan de venir más de una vez al año, durante el mes de febrero o bien para festividades de Navidad y Año Nuevo; cuentan que el cambio en pesos para ellos es favorable por lo que consideran que es económico vacacionar en la ciudad.

Por otra parte los turistas nacionales comentan que a pesar de venir pocos días prefieren Arica por la tranquilidad, seguridad y por sus lindas playas, pero a pesar de preferir la ciudad también critican su poca vida bohemia, "faltan lugares donde salir por la noche, creo que Arica es muy lindo de día pero le falta mucho de noche, Chinchorro es un paseo que se podría potenciar más, instalar restoranes donde poder cenar frente al mar", comentó Oscar Valenzuela quien viene de Santiago a vacacionar junto a su familia.

Inician recambio de 108 focos con tecnología LED

E-mail Compartir

Vecinas y vecinos del Cerro La Cruz aplaudieron la instalación de luminarias en el sector y llamaron a sus pares a seguir trabajando para mejorar su calidad de vida. Opinión que compartieron con autoridades regionales encabezadas por la intendenta Gladys Acuña, quienes participaron del inicio de la ejecución de la denominada "Obra de Confianza " en el sector, priorizada por los propios vecinos de la población.

En la oportunidad, el presidente del Comité de Desarrollo Vecinal, Cristian Bahamondes, agradeció a los presentes el trabajo realizado de manera conjunta con las autoridades en el programa Quiero Mi Barrio, y llamó a los vecinos a "que se nos unan, porque es harto el trabajo que nos queda todavía. Nos queda tiempo, pero la idea es que todos avancemos juntos, y con el apoyo de todos los resultados serán mejores. Es el comienzo, pero se nota el cambio", comentó. Las luminarias son del tipo LED de 120-150 watts, las que se instalarán en calle San Marcos, tramo desde Vicuña Mackenna hasta Santo Domingo y Vicuña Mackenna, tramo desde Sotomayor a faldeos del Morro. Mientras que las luminarias LED de 60 watts se instalarán en las calles y pasajes del barrio como: Totoralillo; Pichidangui; Los Molles; Longotoma; y Papudo entre otros.