Secciones

Peruano murió al pisar mina antipersonal en la frontera

Joven de 27 años ingresó a territorio nacional sin ser visto a la altura del Hito 14. Tras la explosión otros individuos lo arrastraron a suelo peruano, avisando en forma anónima a sus familiares.
E-mail Compartir

Una trágica muerte encontró un ciudadano peruano que falleció tras pisar una mina antipersonal, cuando aparentemente intentaba ingresar a Chile a través del Hito 14, a unos 80 kilómetros de los complejos fronterizos de Chacalluta y Santa Rosa, como consignó Radio Uno de Tacna.

Los hechos habrían ocurrido cuando la víctima identificada como Francy Reynaldo Mamani Aquino, de 27 años, intentaba cruzar ilegalmente la frontera de ambos países, falleciendo en horas de la madrugada en el mismo lugar.

El portal tacneño informó que tras la explosión, otros individuos que lo acompañaban arrastraron el cuerpo sin vida hasta territorio peruano, desde donde habrían avisado -en forma anónima- a los familiares y, también, a la policía peruana.

De hecho el propio Jefe de la Región Policial, general Edgar Gil Villalobos, quien presidió las diligencias en la zona, aseguró que ellos también recibieron una llamada anónima, alertando sobre la emergencia ocurrida en citado Hito 14 que, aparentemente tiene escasa vigilancia desde ambos lados.

El cuerpo sin vida fue encontrado por los familiares de la víctima (padre y hermano) percatándose que le faltaba la pierna derecha junto a las laceraciones en el estómago, principalmente en los intestinos.

El cuerpo presentaba un torniquete en el miembro afectado, falleciendo a causa de un desangramiento.

Los propios familiares lo llevaron hasta la carretera donde se encontraron con los funcionarios de la policía del Perú, los que tomaron el control del procedimiento e informaron a los antecedentes al Ministerio Público de Tacna.

Tenían la chacra con el ácido y placas de plomo de baterias usadas

E-mail Compartir

Seis individuos, cinco de ellos de nacionalidad peruana y un chileno, fueron detenidos por funcionarios de la Brigada de Medio Ambiente de la PDI, por infracción al Artículo 291 del Código Penal, luego que se descubriera en una parcela del sector de Chaca, que se estaban almacenando baterías y placas de plomo, cuyas piezas eran vendidas a unos comerciantes de Calama.

La denuncia se realizó luego que unos vecinos del sector se percataran de fuertes olores que provenían del sitio.

En el lugar los detectives encontraron almacenadas 330 baterías y 76 sacos con placas de plomo.

El grupo de individuos se dedicaban al almacenamiento de baterías que adquirían por diversos sectores de la ciudad, las que desarmaban para sacar sus piezas y venderlas, dejando escurrir el ácido sulfúrico en el terreno contaminando el medio ambiente.

Lo mismo con las placas de plomo que son altamente contaminantes.

Luego de la detención los seis individuos quedaron en libertad, pero bajo apercibimiento.

El subcomisario de la Bidema, Cristian Hernández Mora, explicó que "las personas del recinto arrojaban el ácido sulfúrico de las baterías directamente al suelo, puesto que solo ocupaban el plomo que extraían de ellas, para su comercialización".

Ejército

E-mail Compartir

Con la finalidad de esclarecer los hechos difundidos por los medios de comunicación social, en torno al deceso del ciudadano peruano Sr. Francy Reinaldo Mamani Aquino (Q.E.P.D.), de 27 años de edad, quien intentó ingresar por un paso no habilitado y debidamente señalizado en el sector del Hito 14, se puede difundir lo siguiente:

El día Domingo 07 de febrero del año en curso, el citado ciudadano de nacionalidad Peruana, intentó cruzar la frontera Perú-Chile avanzando sobre los campos minados, cuya señalización "alerta y previene" el no acceso por este sector se encuentra totalmente visible.

Sin embargo y al infringirse este señalización, se activó una mina antipersonal ocasionándole graves lesiones en una de sus extremidades, siendo trasladado hacia territorio Peruano por familiares, falleciendo posteriormente en el hospital Perú.

PRIMERO:

Cabe destacar, que producto de lo accidentado del terreno, los fuertes vientos reinantes en el lugar donde ocurrió el accidente el personal de los puestos de observación fronteriza no percibió la detonación, acudiendo al lugar personal especialista de la comisión nacional de desminado humanitario, el día de hoy a las 11:00 hrs, pudiendo constatar efectivamente la detonación de una mina antipersonal y evidencias del accidente producido.

SEGUNDO:

La Comandancia de Guarnición Ejército Arica, lamenta profundamente el fallecimiento de un ciudadano en estas circunstancias, pero reitera la prohibición de ingresar a territorio Chileno, por sectores no habilitados.

Ecuatoriano cayó con 23 kilos de hierba cuando cruzaba por Chacalluta

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas apostados en el Complejo Fronterizo de Chacalluta fueron descubrieron 23 kilos de marihuana prensada que estaba oculta entre la carrocería de un jeep que era guiado por un ciudadano ecuatoriano, junto a un acompañante, los que se dirigían hasta Iquique.

El hallazgo fue realizado gracias a la acción de los canes detectores de droga, lo que fue ratificado posteriormente cuando lo pasaron por el camión detector de rayos X, que finalmente dejó al descubierto que en el zócalo del auto y dentro del neumático de repuesto, había decenas de paquetes rectangulares.

Luego de desmontar las estructuras, el conteo final arrojó la existencia de 47 paquetes escondidos correspondientes a 23 kilos 660 gramos de marihuana prensada, todos envueltos en cinta adhesiva y papel de aluminio.

La droga tenía como destino eventualmente Iquique, aunque no se conocieron otros detalles de la detención. , como el origen.

La mercancía ilegal, los medios de prueba, incluido el jeep, y el sospechoso fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Arica, para la formalización de los detenidos.