Secciones

Inspeccionan reparaciones en diferentes colegios del Daem

E-mail Compartir

Ante la cercanía del ingreso de miles de estudiantes, la máxima autoridad edilicia decidió verificar el destino que se le está dando a cerca de 500 millones de pesos aprobados por el Concejo Comunal, para reparaciones de paredes, recuperación de áreas verdes, de sitios para juegos infantiles y reparación del tendido eléctrico de la mayoría de ellas, entre muchas otros objetos de intervención.

El jefe comunal se reunió con algunos directores de establecimientos, quienes le confirmaron que todo estará listo y dispuesto para la fecha señalada.

"Hemos recorrido con Darío Marambio, director del DAEM, algunos colegios emblemáticos, como la Escuela Tucapel, la Escuela América y la Juan José San Martín, donde vemos con satisfacción que se está trabajando con mucha energía para tener los colegios dispuestos como corresponde para el regreso a clases en marzo. Vemos jardines, áreas verdes, sombreaderos, se están habilitando comedores, salas, reparándose fugas de agua, servicios higiénicos entre otros. Se nota el esfuerzo por tener todo a tiempo", subrayó el alcalde Salvador Urrutia.

Las establecimientos educacionales que serán entregados en la primera semana de marzo con sus trabajos terminados son la Escuela Rómulo Peña, Escuela Tucapel, Escuela América, el Jardín Infantil Arco Iris, la Escuela Juan José San Martín, la Sala Cuna Uruchi Amaya y la Escuela Centenario.

El alcalde Urrutia reiteró que las escuelas estarán cien por ciento operativas para la primera semana de marzo.

Comenzó renovación de permisos de circulación

43.000 vehículos deben tramitar sus patentes y el plazo vence el 31 de marzo.
E-mail Compartir

43.000 permisos de circulación deberán ser renovados en la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica con un plazo de hasta el 31 de marzo.

El proceso de acuerdo a lo expresado por el director (s) de Tránsito de la IMA, Alfredo Arias Almonte, comenzó el 1° de febrero en las oficinas del Parque Colón y también se puede realizar en la página web www.muniarica,cl

El aumento de patentes para este proceso aumentó en aproximadamente un 5 por ciento expresó el funcionario municipal.

Hasta ahora, manifestó que no han llegado muchos automovilistas a cumplir con el trámite y por ello hacen un llamado a no dejar para el último esta renovación de las patentes que corresponden a los autos, camionetas y furgones particulares, y los taxis de turismo.

En cuanto al total del parque automotriz en Arica llega a 63.370 vehículos confirmándose que Arica es una de las comunas con más autos por habitante.

La situación se complica ante las calles estrechas, la falta de estacionamientos, la concentración de servicios públicos, y comercio en el centro y ahora con los trabajos de repavimentación de calles.

Requisitos

Arias explicó que uno de los requisitos es no tener multas de tránsito impagas, pero no tienen un cálculo de la cantidad de multas o montos que se adeudan ya que éstas se producen por diversos montos y hasta de otras comunas cuando los conductores han salido de la región y cometen una falta.

En este sentido, Arias Almonte explicó que en algunas ocasiones observan multas por el sistema Tag de Santiago "y esto ocurre por error o porque algunos autos han salido de la región (con pasavante) y no han realizado el trámite correspondiente para usar las carreteras concesionadas en la capital".

Otros de los requisitos es llevar el permiso de circulación anterior, contar con la revisión técnica del vehículo y el seguro automotriz.

Prácticas a favor de gente en situación de calle

E-mail Compartir

En las dependencias del campus Las Acacias se realizó la firma del convenio de colaboración entre el Centro de Formación Técnica de Tarapacá, CFT UTA, y la Corporación para el Fortalecimiento de Desarrollo e Inclusión Social, CORFAP, la cual estuvo presidida por la rectora de la casa de estudios, Marta Meza Lavín, y la representante legal de la ONG, Myriam Aguirre Rojas.

La firma del convenio inter instituciones es la formalización de un trabajo que se vienen realizando hace ya dos años, en donde estudiantes del CFT UTA han tenido la posibilidad de desarrollar sus prácticas profesionales, en el área de la inclusión social y el tratamiento de adicciones, gracias a la ONG.

Para la representante de la ONG, "La importancia de este convenio radica en la cooperación mutua. En que los estudiantes puedan hacer sus prácticas, retroalimentándonos en el área social, donde aprenderán y aprenderemos mucho. Además es muy importante que el CFT nos apoye con el uso de sus dependencias para nuestros talleres y actividades", dijo Aguirre.

Otro de los beneficios que otorgará el convenio tiene que ver con un 15% de descuento que tendrán los funcionarios de CORFAP en el arancel de cualquiera de las carreras Técnicas de Nivel Superior que la casa de estudios imparte.

De esta forma estudiantes de diversas áreas podrán realizar sus prácticas en los 4 programas que ejecuta la ONG y que van en favor de las personas en situación de calle, ya sea a través de Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), como lo son el Plan Calle Noche, Hospedería Noche Digna y el Acompañamiento Psicosocial.