Secciones

Estacionarse en lugar prohibido es la infracción más común en Arica

Así se desprende de las estadísticas de fiscalización de los inspectores de la Seremi de Transportes.
E-mail Compartir

Vehículos particulares, taxis colectivos y buses interurbanos fueron los vehículos que más se fiscalizaron el 2015 por inspectores del Programa de Fiscalización de la Seremi de Transportes de Arica, entidad que incrementó en un 24% los controles en comparación con el 2014.

Así lo dio a conocer el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Arturo Gómez, al realizar un balance del trabajo hecho por los fiscalizadores el año que recién pasó, donde se concretaron 10.116 controles y se cursaron 1.495 infracciones, mientras que en todo el 2014 se realizaron 8.144 fiscalizaciones.

"Estamos satisfechos ante el aumento en las fiscalizaciones a los servicios de transporte público terrestre ya que de este modo estamos controlando que los desplazamientos de las personas sean más seguros y de calidad, labor que seguiremos reforzando este 2016", expresó el Seremitt Arturo Gómez.

Del total de infracciones cursadas en el 2015, las más recurrentes dicen relación con estacionarse donde las señales oficiales lo prohiben; realizar transporte público de manera informal; y no portar licencia de conducir. Además, dentro de las infracciones que más se cursaron el año pasado están desobedecer órdenes de un inspector fiscal y problemas en las condiciones técnicas y de seguridad.

Las denuncias pueden hacerse llegar a la oficina de la Seremitt o ingresando a la página web www.fiscalización.cl

Partido Radical invita a participar en su Martes Ch'alla

E-mail Compartir

Con motivo de reconocer a los pueblos originarios y sus costumbres ancestrales, el Partido Radical de Chile, Región de Arica y Parinacota invita a la comunidad a participar en la ceremonia milenaria de Martes Ch´alla a realizarse este martes 9 de febrero a las 17:30 horas en la sede del partido ubicado en Yungay 359.

En esta actividad se agradecerá a la Pachamama y al Tata Inti, por los logros alcanzados y se pedirá que el año 2016 sea pleno de éxito para los habitantes de la región. En este sentido, David Zapata, presidente del Partido Radical manifestó que con esta ceremonia se valoriza el legado, las costumbres y tradiciones milenarias del pueblo aymara que han contribuido a construir la identidad regional.