Secciones

Complejo Penitenciario de Acha ya cuenta con biblioteca

E-mail Compartir

Hernán Rivera Letelier, Isabel Allende, Pedro Engels y "Cincuentas sombras de Grey" han sido algunos de los autores y libros que más han solicitado los internos, durante el primer mes de funcionamiento de la Biblioteca N°439, instalada en el Complejo Penitenciario de Arica, por el Convenio Gendarmería de Chile y la DIBAM.

"Una de las ideas que siempre he mantenido es que lo único que te puede dar la libertad en lugares como éste, es la lectura, porque te permite volar, seguir soñando. Me he dado cuenta que mis pares lo viven así y a través de la petición de libros y el comentario de ellos, uno ve esa situación", dijo Christian González que apoya el trabajo de la biblioteca.

El director regional (s) Gendarmería de Chile, teniente coronel Alejandro Rodríguez Barrientos manifestó que "como institución siempre estamos trabajando por impulsar acciones que fomenten el aprendizaje, la educación y el acceso a la información y a futuro su reinserción a la sociedad".

Por su parte, el coordinador regional de Bibliotecas Públicas, Alejandro Pérez dijo que ya cuentan con 285 libros.

Reconocen "error humano" y rectifican a ganadores de tobas en el Carnaval

Resultados de la categoría no eran correctos. Faltó sumar los puntos del Convite.
E-mail Compartir

Este año el Carnaval con la Fuerza del Sol, dejó a varias agrupaciones como las ganadoras indiscutidas en sus respectivas categorías. Sin embargo la celebración de dichos triunfos duró muy poco para algunas fraternidades. Y un ejemplo claro de eso fue lo que pasó con los Tobas Guerreros del Sol Naciente que pasaron de tener el primer puesto al segundo lugar en la categoría tobas.

Después de una semana la organización encargada del carnaval rectifó esta información y dio como ganadores oficiales a los Tobas Jaguares Sajama. Mientras que los otros tobas también cambiaron de lugares.

Un error

La rectificación de los lugares correctos se informó a través de una carta formal a las agrupaciones afectadas durante esta semana.

Para Ana Montiglio, de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Arica, este error tiene una explicación muy clara.

"El error se detectó el miércoles 27 de enero cuando trajeron los resultados aquí y el viernes lo vieron en detalle y se dieron cuenta que los puntajes no calzaban", aseguró Montiglio.

"Se trabajó el tema previamente en la comisión y en general se entendió que fue un error de la empresa que estaba haciendo el conteo de los votos. Entonces la persona a cargo dijo que seleccionó mal del Excel, por eso algunas casillas se le corrieron.Pero el chiquillo dijo que iba asumir el error. Y se emitió una carta formal para informar sobre la situación a las agrupaciones", agregó.

Asimismo explicó que en una primera instancia no se habían cosiderado los puntajes del Convite, los que después si se sumaron.

"Fue un error, pero no como la gente supone, de que se quiso perjudicar a alguien y beneficiar a otro. El espíritu del municipio es la transparencia y admitir los errores para renovar las confianzas", expresaron desde la Oficina de Cultura.

Daño moral

Para Melissa Arellano de los Tobas Guerreros del Sol Naciente este error causó un daño moral a su agrupación, ya que las burlas en las redes sociales no se hicieron esperar.

"Varios se enteraron por facebook, tenemos niños de15 años y para ellos esto fue un daño moral y sicológico. En cambio uno ya se ríe con los memes pero igual pasamos un mal rato. Solo esperamos que esto no se vuelva a repetir", dijo.

En cambio esta noticia no fue tomada tan a la ligera por los Tobas Nueva Raíz Andina.

"Estamos molestos por tan poca seriedad en un evento donde se invierte tanto y al final salen con esto. Apenas esta semana nos enviaron una carta con los nuevos resultados", aseguró Cristián ávila presidente de Nueva Raíz Andina. "Más que el dinero, aquí hay un daño sicológico, es un tema que te desmotiva porque se pierde la confianza en el puntaje", agregó.

Otra de las fraternidades afectadas fue Andino Sajama y en relación a los nuevos resultados su presidente Juan Barraza manifestó sentirse preocupado. "El carnaval es bonito por fuera, pero por dentro con este tipo de cosas nos estamos destruyendo nosotros mismos. Además yo fui fiscalizador y vi como varias agrupaciones no respetaron las bases y utilizaron en su recorrido fuego y humo y nadie los sancionó. Yo siento que aquí se favorece a algunas agrupaciones ", dijo.

En cuanto a los dineros la Dirección de Cultura aseguró que "con las expectativas generadas no se afectará los montos de los premios anunciados de los tres antiguos primeros lugares; se mantendrán, pero su ubicación no, pero en cambio a los Jaguares Sajama se les reconocerá el premio del primer lugar".

Finalmente Kenny Lázaro de la Confraternidad de Bailes Andinos dijo que lo sucedido causó un daño a los jóvenes.