Secciones

El arte y diseño andinos se congregan en encuentro internacional Ekekoland

Ekekoland: Bronce, Chicha, Challa y Coca es el festival multicultural que culmina hoy en la Casa Yanulaque y que realza, durante dos jornadas, el valor patrimonial de Chile, Perú y Bolivia.
E-mail Compartir

Apelando a la revitalización de espacios culturales con un alto valor patrimonial, donde destacan la gastronomía, arte y diseño andinos de carácter independiente, la agencia local Remedios inauguró el encuentro internacional Ekekoland: Bronce, Chicha, Challa y Coca.

Doce son los stands emplazados al interior de la Casa Yanulaque, instalaciones confeccionadas de manera artesanal y que buscan, entre otras cosas, enseñar, compartir y exponer las creaciones de los entusiastas participantes, quienes arribaron a la Eterna Primavera desde diferentes locaciones de Chile, Perú y Bolivia.

La muestra multicultural se concretó gracias a la autogestión de la productora ariqueña, desde donde informaron que el cierre de las jornadas sería hoy a las 21 horas.

Dentro de las novedades que se encuentran en el festival Ekekoland, resaltan la inclusión y presentación en vivo de bandas emergentes de la zona; realización de charlas enfocadas al arte, diseño, pintura y gráfica urbana popular; talleres de graffitis, exposiciones fotográficas, y degustaciones gastronómicas con ingredientes tradicionales de Arica y Parinacota.

La presencia de DJ's nacionales e internacionales estuvo marcada por los live sets de los invitados especiales Misterteen, Rockoto Sound System, Cholotron y Chilimartini, quienes escoltaron con sus composiciones cada uno de los pasillos de la iniciativa.

Durante la ocasión, la organización del evento tuvo además la oportunidad de contar con las intervenciones de los artistas gráficos del proyecto limeño Carga Máxima, el cual realiza coloridas e ingeniosas manifestaciones visuales pertenecientes a la cultura chicha, representativas de Perú.

Parrilla ekekoland

El cartel del programa considera las exhibiciones de Cholita Chic, Proyecto Nocturna, Gato Andino, Kayla Design, Hermossicimo Creaciones, Retrofuturista, Relatos del Rosedal, Edalia Alpaca, Artearica, Delicias Guaicoloro, Centros de Artes El Tren, Pumpullito Encuadernados, Vida Humana en el Desierto, Leo Tattoo, Cerveza XV y Madre Tierra.

El festival internacional de gastronomía, arte y diseño andino independiente continuará con sus puertas abiertas desde las 11 horas de hoy en Casa Yanulaque, Pasaje Sangra, culminando finalmente con shows de agrupaciones ariqueñas.