Secciones

Nueva ley electoral modificará la definición de propaganda

Para las próximas elecciones, la nueva ley regularizará la publicidad y su financiamiento.
E-mail Compartir

Empezando el año y los aires de elecciones ya se empiezan a sentir, con mensajes sobre posibles candidatos a alcalde, y viendo que las elecciones primarias partirán en junio, es válido preguntar que ocurre u ocurrirá con la propaganda, luego que la nueva ley electoral sea aprobada para este año.

La actual ley establece que "la propaganda es la que va dirigida a inducir a los electores a emitir su voto por candidatos determinados o a apoyar alguna de las proposiciones sometidas a plebiscito. Dicha propaganda sólo podrá efectuarse en las oportunidades y en la forma prescrita en esta ley". Lo que significa que se toma como tal a la que contenga un mensaje que explícitamente diga "vote por" en la misma.

Gerardo Ahumada, del Servicio Electoral se refirió al tema indicando que: "respecto a la nueva normativa que estamos esperando, con relación a la transparencia, la probidad y especialmente con el financiamiento de los partidos políticos, esta nueva normativa trae diversas modificaciones sobre cómo se van a financiar los partidos políticos, quien va a entregar el dinero, viene toda una modificación. También respecto a la propaganda, existe una modificación lo que entendíamos nosotros por propaganda y publicidad, que en la actual ley estaban definidos los periodos, que eran 30 días antes de la elección para la publicidad y la propaganda decía más bien con el gasto electoral. Ahora viene toda una modificación, como por ejemplo que el Servicio Electoral va a determinar en qué lugares se puede hacer propaganda, con ayuda de la municipalidad y de los lugares públicos donde esté autorizado hacer la publicidad y propaganda, estamos esperando que ya sea revisada por el Tribunal Constitucional".

Con respecto a los gastos en las campañas, el Servel indicó que se hará una modificación a los montos que un candidato pueda gastar en su campaña y al financiamiento que obtendrán los partidos, que será revisado por el Servicio Electoral de forma trimestral de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos en las ultimas elecciones. En caso de propaganda en lugares no autorizados, el Servel llamó a denunciar al juzgado de policía local.

30 días antes de las elecciones está permitido difundir publicidad para los candidatos.

Programan nueva limpieza del río San José

E-mail Compartir

Ante un evidente desastre ecológico marino que implica la bajada del Río San José, es que organizaciones civiles se reunirán mañana para realizar una limpieza del cause. Plásticos, escombros, muebles, entre otros son los desperdicios que acumula el cause y que de llegar al mar impactarían en la fauna local, principalmente en la colonia de tortugas que se alimenta en el sector.

Los organizadores invitaron a todos los que deseen participar, es a reunirse en el puente Tucapel, a partir de las 15 horas, debiendo asistir con ropa y zapatos adecuados para bajar al río.